El presidente Evo Morales visitó la aldea y se reunió con su fundador, el padre Alfredo Spiessberger.
El proyecto de implementación del módulo educativo Padre Alfredo Spiessberger en los predios de la Aldea de Niños fundada por este sacerdote franciscano, con una inversión que supera el millón de dólares, fue aprobado por el presidente Evo Morales en la visita que realizó al albergue de menores huérfanos abandonados.
El módulo comprende la construcción de 25 aulas para clases regulares y 10 aulas para carreras técnicas, donde se calcula la formación anual de más de 1.000 niños y jóvenes.
Explicación
En la visita se le explicó al primer mandatario que el sueño del padre Alfredo es no solo brindar un hogar a los desamparados, sino buscar los medios posibles para generar un movimiento que permita la formación de profesionales técnicos con principios y valores cristianos.
Morales informó en la aldea que el proyecto cuenta con la aprobación de financiamiento y que el tema fue tratado en La Paz donde se decidió brindar un amplio apoyo al proyecto educativo de la aldea donde se forman niños y jóvenes de la entidad y de los barrios aledaños al lugar donde se levantará el centro de formación técnica