Cochabamba

Emotiva presentación de la novela sobre Pulacayo, “El amor bajo las piedras”

novela sobre Pulacayo

Novela sobre Pulacayo.

Este miércoles se presentó oficialmente la novela denominada “El amor bajo las piedras” del autor P. Ariel Beramendi, que expresa El amor de un padre que se sacrifica por su hijo, el primer amor de una pareja que sueña un futuro que se rompe, el amor que es motor para rehacer la vida del protagonista y el amor a un noble pueblo, Pulacayo, que aportó a la riqueza de una nación, como expresa el autor.

La presentación estuvo a cargo de P. Axel Gúerlin, sacerdote alemán que lleva décadas en Cochabamba. P. Axel narró a detalle los sucesos que se van dando en la trama de la novela, además destacó los momentos que vinculan a la llegada del protagonista de la historia, dejando la inquietud de buscar más hechos de sufrimiento, angustia, esperanza y alegría con la que la obra literaria atrapa al lector.

El autor, P. Ariel Beramendi, destacó que son muchas vidas y realidades que se unen en la figura del protagonista. Mencionó además que la primera visita a Pulacayo, en la que recibió detalles de la historia de este épico lugar fue el detonante para que realice esta novela, pero además que existe un legado afectivo pues sus abuelos son de esta región, en Potosí.

Muchos fueron los asistente al auditorio auxiliar de la Universidad Católica, entre ellos residente de Pulacayo, quienes agradecieron al sacerdote, por escribir este libro que da a conocer los muchos sucesos que se vivieron en el pueblo que fue el puntal de explotación minera de la Plata y donde nacieron las organizaciones sindicales en el país.

El libro puede ser adquirido en las librerías de la editorial Kipus, o realizarse consultas en la página oficial de Facebook de la novela “El amor bajo las piedras”

 

Fuente: Arquidiócesus de Cochabamba