Internacional

EL SANTO CURA DE ARS, UN EJEMPLO DE ESPIRITUALIDAD SACERDOTAL

(ROSARIO), El arzobispo de Rosario, monseñor José Luis Mollaghan, destacó que el Santo Cura de Ars es un ejemplo de “espiritualidad sacerdotal, que tiene como su raíz más profunda el don de Dios y la misma ordenación”, y recordó que “vivir la espiritualidad como sacerdotes significa la primacía de este don supremo, y la riqueza que nos comunica por la gracia la imposición de las manos”.

Lo hizo al saludar a los sacerdotes que participaron de la Jornada por la Santificación del Clero, que se realizó en la casa de ejercicios de la localidad de Zavalla, en vísperas del Día del Párroco.

El prelado sostuvo que de esa espiritualidad “se alimenta el ministerio y la vida pastoral: brota, por así decir, en todas las dimensiones de nuestra vida ministerial, así como también en cada uno de nosotros como personas, con talentos y riquezas, con limitaciones y fragilidades”.

Tras subrayar que el sacerdote es “ante todo ministro de la Palabra de Dios”, exhortó a “vivir lo que anunciamos”.

Monseñor Mollaghan alentó, citando al papa Benedicto XVI, a que “nuestras palabras, nuestras decisiones y nuestras actitudes sean cada vez más una transparencia, un anuncio y un testimonio del Evangelio”.

“Le pido al Señor en este día, por la intercesión del Cura de Ars, que vivamos con gratitud el don de Dios. Así como nuestra vocación estuvo unida seguramente al testimonio de un sacerdote, que nos dió ejemplo de su entrega y de su amor a Cristo, e hizo más audible el llamado de Jesús, que nuestro testimonio sacerdotal sea una invitación permanente que despierte a las nuevas vocaciones sacerdotales. Como María, pidamos vivir más  la comunión y el amor, para que nuestra vida de sacerdotes refleje nuestra identidad con Jesucristo y nuestra vida de entrega pastoral a los hermanos”, concluyó.

Durante la jornada se recordó a los sacerdotes que cumplían su aniversario de ordenación, se rezó por nuevas vocaciones al Orden Sagrado y hubo momentos de adoración al Santísimo Sacramento.

Las reflexiones, a cargo del presbítero Adolfo E. Segovia, estuvieron centradas en el tema de la paternidad sacerdotal, y expresó que uno de los desafíos fundamentales de la espiritualidad sacerdotal es vivir la dimensión de la paternidad espiritual, que brota de la relación íntima con la vida de la Santísima Trinidad, y del encuentro permanente con Jesucristo en la Eucaristía.

Además del arzobispo, acompañaron a los sacerdotes, entre otros los cuatro recientemente ordenados, el vicario general de la diócesis y el rector del Seminario Metropolitano San Carlos Borromeo.+