Skip to content
21/05/2022
Login
  • Facebook
  • IG
  • Youtube
  • Twitter
  • Rss
INFODECOM
  • Inicio
  • Nacional
    • Beni
    • Cochabamba
      la vida de la Iglesia católica en Cochabamba
    • La Paz
      la vida de la Iglesia católica en La Paz
    • Oruro
    • Pando
      la vida de la Iglesia católica en Pando
    • Potosí
      la vida de la Iglesia católica en Potosí
    • Santa Cruz
      la vida de la Iglesia católica en Santa Cruz
    • Sucre
      la vida de la Iglesia católica en Sucre
    • Tarija
      la vida de la Iglesia católica en Tarija
  • Internacional
  • Análisis
  • Reflexión Dominical
  • Quiénes somos?
Home
/
Internacional
/
El Papa Francisco envió un mensaje al Presidente de Venezuela llamando a la “no violencia”
Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Internacional

El Papa Francisco envió un mensaje al Presidente de Venezuela llamando a la “no violencia”

Por Infodecomaccess_timeHace 8 años

(Caracas) El Santo Padre envió un mensaje al Presidente de Venezuela, junto a todos los miembros del Gobierno de la República Bolivariana, a los Representantes de la Mesa de Unidad Democrática y a los Cancilleres del UNASUR que leyó el jueves 10 de abril el Nuncio Apostólico en este país, Monseñor Aldo Giordano.

El Papa agradece la invitación dirigida a la Santa Sede para participar en el proceso de diálogo y paz en este país y les asegura, ante todo, sus oraciones, para que el encuentro y el proceso que están iniciando produzcan los frutos deseados de reconciliación nacional y de paz.

Francisco manifiesta su preocupación por lo que está sucediendo y renueva su afecto por todos los venezolanos, en particular por las víctimas de la violencia y por sus familias. Al mismo tiempo, el Pontífice afirma que está “plenamente convencido de que la violencia nunca podrá traer paz y bienestar a un país, ya que ella genera siempre y sólo violencia”. Por esta razón, antes de impartirles su Bendición Apostólica, el Santo Padre los invita “a que no se detengan en la coyuntura de lo conflictivo, sino a que se abran unos a otros para hacerse y ser auténticos constructores de paz”.

“Por el bien de todo el pueblo y por el futuro de sus hijos – escribe el Obispo de Roma – les pido que tengan este coraje”, mientras invoca la ayuda del Señor.

MP3 Inició, efectivamente, este jueves en Venezuela el proceso de diálogo entre el gobierno y la oposición para la pacificación del país, tras los hechos de violencia y las protestas que se han producido desde el pasado 12 de febrero y que hasta hoy han ocasionado unos 40 muertos y cientos de heridos. La primera reunión estuvo marcada por acusaciones y peticiones que fueron desde una amnistía para los detenidos, a soluciones a los problemas económicos y un rechazo explícito a la violencia. El encuentro contó con la mediación de tres cancilleres de la Unión de Naciones Suramericanas y el nuncio en Caracas, Mons. Aldo Giordano, que leyó un mensaje del Santo Padre Francisco.

El Papa señala que “la violencia nunca podrá traer paz y bienestar a un País, ya que ella genera siempre y sólo violencia”. Y que al contrario, por medio del diálogo puede superarse el momento actual de conflicto y polarización que hiere tan profundamente Venezuela. Para ello, explica el Pontífice es necesario “el respeto en el reconocimiento de las diferencias que existen entre las Partes” y buscar los puntos en común: “Todos ustedes, en efecto, comparten el amor por su País y por su pueblo, como también las graves preocupaciones ligadas a la crisis económica, a la violencia y a la criminalidad”. “Todos ustedes llevan en el corazón el futuro de sus hijos, el deseo de paz. Todos tienen en común la fe en Dios y la voluntad de defender la dignidad de la persona humana”.

En el contexto de este diálogo y de esta auténtica cultura del encuentro, Francisco invita al gobierno y a la oposición, a que “no se detengan en la coyuntura de lo conflictivo, sino a que se abran unos a otros para ser auténticos constructores de paz”. En el centro de un “sincero diálogo” -dice- está, ante todo, el reconocimiento y el respeto por el otro y sobre todo está el “heroísmo del perdón y de la misericordia”, que nos rescatan del resentimiento, del odio y abren un camino realmente nuevo”. Un “camino largo y difícil”, que requiere paciencia y valentía, pero es el único que puede conducir a la paz y a la justicia”.

Texto del mensaje del Papa Francisco:

Al Excelentísimo Presidente Nicolás Maduro Moros,
a los Honorables miembros del Gobierno
de la República Bolivariana de Venezuela,
a los Honorables Representantes de la Mesa de Unidad Democrática
y a los Honorables Cancilleres del UNASUR

Deseo ante todo darles las gracias por la invitación que han dirigido a la Santa Sede para participar en el proceso de diálogo y paz por su querido País. A cada uno de ustedes deseo asegurarles, ante todo, mis oraciones, para que el encuentro y el proceso que están iniciando produzcan los frutos deseados de reconciliación nacional y de paz, dones que invocamos de Dios para todo el pueblo venezolano.

Soy consciente de la inquietud y del dolor vividos por tantas personas y, mientras manifiesto preocupación por cuánto está ocurriendo, renuevo mi afecto por todos los venezolanos, en particular por las víctimas de la violencia y por sus familias. Estoy plenamente convencido de que la violencia nunca podrá traer paz y bienestar a un País, ya que ella genera siempre y sólo violencia. Al contrario, por medio del diálogo ustedes pueden redescubrir la base común y compartida que conduce a superar el momento actual de conflicto y polarización que hiere tan profundamente Venezuela, para encontrar formas de colaboración. En el respeto y en el reconocimiento de las diferencias que existen entre las Partes, se favorecerá el bien común. Todos ustedes, en efecto, comparten el amor por su País y por su pueblo, como también las graves preocupaciones ligadas a la crisis económica, a la violencia y a la criminalidad. Todos ustedes llevan en el corazón el futuro de sus hijos y el deseo de paz que caracteriza a los venezolanos. Todos tienen en común la fe en Dios y la voluntad de defender la dignidad de la persona humana.

Precisamente esto les aúna y les apremia a emprender el diálogo que hoy inicia, en cuya base debe estar una auténtica cultura del encuentro, que sea consciente de que la unidad siempre prevalece sobre el conflicto. Les invito, pues, a que no se detengan en la coyuntura de lo conflictivo, sino a que se abran unos a otros para hacerse y ser auténticos constructores de paz. En el centro de cada diálogo sincero está, ante todo, el reconocimiento y el respeto por el otro. Sobre todo está el “heroísmo” del perdón y de la misericordia, que nos rescatan del resentimiento, del odio y abren un camino realmente nuevo. Se trata de un camino largo y difícil, que requiere paciencia y valentía, pero es el único que puede conducir a la paz y a la justicia. Por el bien de todo el pueblo y por el futuro de sus hijos, les pido que tengan este coraje.

Con estos sentimientos acompaño a toda la querida Nación venezolana, y a cada uno le imparto de corazón la Bendición Apostólica, invocando la ayuda del Señor.

Vaticano, 10 de abril de 2014, segundo de mi Pontificado.

FRANCISCUS

Post Views: 145
folder_openEtiquetado en: diálogo, Papa Francisco, Venezuela
Infodecom

Publicado por Infodecom

Información de la Comunidad infodecom@gmail.com desde el 2006 informando y formando

Navegación de entradas

Noticia Anterior Noticia Anterior Entregaron obras de la Catedral Luce una hermosa imagen con los colores originales y moderna iluminación
Siguiente Noticia Siguiente Noticia “La dictatura del pensamiento único mata la libertad de los pueblos” Papa Francisco

notas relacionadas

universo
Dos sacerdotes muestran hallazgo que revolucionaría la comprensión del Universo
Francisco-Kirill
El Kremlin niega “acuerdo alguno” para una reunión entre Putin y Francisco
Cien años, la Infancia y Adolescencia Misionera, don del Espíritu Santo al servicio de la Iglesia y la misión

#Sinodo2023


Tweets by @infodecom

Los Obispos de Bolivia

INFODECOM
© 2022 Noticias de la Iglesia Católica en Boliva, América Latina y el Mundo.
  • Facebook
  • IG
  • Youtube
  • Twitter
  • Rss