La educación inclusiva y sus desafíos es la manera esencial para la formación humana actual, así señaló el Padre General de la Compañía de Jesús, Adolfo Nicolás, SJ., en la inauguración del congreso internacional de la Federación de Fe y Alegría, que hasta el viernes se realiza en esta capital.
El tema del congreso “es la puerta de entrada, la actitud y la orientación fundamentales para poder dar la formación humana necesaria hoy día en que vivimos la pluralidad y la diversidad de una manera mucho más explícita y dramática que jamás en la historia”, remarcó.
Ante un auditorio con cientos de delegados de 19 países, el padre Nicolás, SJ., puntualizó la necesidad de “estar atentos a la diferencia, tanto individual como colectiva, a la diversidad de culturas y religiones para que todos y todas se sientan acogidos con dignidad”.
En tanto que el Provincial de la Compañía de Jesús, padre René Cardozo, destacó la labor de la formación y la presencia del Superior de esta Orden religiosa, pues, es la primera vez que un Prepósito participa en un encuentro de esta naturaleza, pues, coincidió con la visita a la Provincia de Bolivia.
“Cuando me preguntan si la opción preferencial por los pobres sigue siendo una opción de la Compañía de Jesús, la pregunta llama la atención, pero presentada desde Fe y Alegría es razonable, ya que su carisma fundacional es el dolor por y con las personas que sufren carencias severas en la atención de sus necesidades básica”, señaló.
“La educación popular está dirigida a los pobres y las actividades de promoción social pretenden directamente empoderarlos para su autoliberación”, remarcó el Padre General.
Destacó también la importancia del tema del encuentro internacional, pues, “está cargada de gran significado”, lo que no implica un desmerecimiento y pertinencia de los anteriores congresos.
La educación inclusiva y sus desafíos será tema que todavía seguirá en tratamiento en el congreso del próximo año, aseguro el director Ejecutivo de Fe y Alegría Bolivia, padre Rafael García Mora, al destacar la importancia del encuentro.
“Mantengan con fe y alegría su vocación de educadores populares y promotores sociales, realizando su misión con calidad, ética, espiritualidad e incidencia pública”, les pidió a los asistentes.
Al concluir el Padre General de la Compañía de Jesús exhortó a dar “un rotundo no a la pobre educación y un sí decidido a la educación de excelencia para los pobres”.