El representante diplomático de la Santa Sede afirmó que, sin una eficaz y mutua cooperación, todo el bien que se podría hacer corre el riesgo de quedar estancado.
El nuncio apostólico en Bolivia, monseñor Ángelo Accatino, consideró que la “excelente relación” entre el Papa Francisco y el presidente Evo Morales debería también reflejarse en los lazos del Gobierno nacional y la Iglesia Católica boliviana.
El presidente Morales y el Papa mantuvieron en los últimos años una buena relación y muestra de esa situación es que este sábado se reunirán por sexta ocasión para tratar diferentes temas de interés de ambas partes.
Accatino afirmó que es “un verdadero récord” los encuentros entre el Presidente boliviano y el Santo Padre. Pero “estas excelentes relaciones bilaterales necesariamente tienen que reflejarse en los lazos que existen entre el Gobierno boliviano y la iglesia local”, dijo el representante diplomático de la Santa Sede, durante un acto de celebración del Día de San Pedro y San Pablo.
Durante el gobierno de Morales, representantes de la Iglesia Católica boliviana y el Ejecutivo nacional discreparon en una serie de ocasiones sobre diversos temas de coyuntura.
Sin embargo, “estoy convencido de que las dos partes saben y sabrán progresar realizando juntos importantes y duraderos proyectos. La Iglesia y el Estado son independientes en sus esferas y competencias, pero coinciden en el servicio a la sociedad. Pues sin una efectiva y eficaz mutua cooperación, todo el bien que se podría hacer correría el riesgo de quedarse estancado”, manifestó.
Por esta razón –según Accatino– el entendimiento fusionado de los esfuerzos de la Iglesia y del Estado, a través de sus más altas autoridades, es imprescindible.
/ELCA/
