(La Paz) La Iglesia Católica dio la bienvenida a los marchistas del TIPNIS con una Eucaristía presidida por el Arzobispo de La Paz, monseñor Edmundo Abastoflor, y los con-celebrantes el Obispo Castrense, monseñor Oscar Aparicio, y el Obispo Auxiliar de El Alto, monseñor Eugenio Scarpellini
“Les admiramos por su actitud de ayer (lunes) cuando se han quedado allá arriba cerca a la cumbre y no han querido bajar ayer para no buscar confrontación. Eso es de gente racional”, destacó monseñor Abastoflor.
Desde el lunes por la tarde, por decisión propia los marchistas pernoctaron en la tranca de Urujara, en las afueras de la ciudad de La Paz, precisamente, porque el conflicto con los suboficiales y guardias estaba latente. El problema llegó a su fin en la madrugada de este miércoles.
El pastor episcopal, de la diócesis que acoge a los marchistas en defensa del TIPNIS, resaltó la valentía y madurez por haberse quedado un día más en el ingreso a la ciudad de La Paz, a pesar del frío y las condiciones en las que esperaron.
La Misa fue concelebrada en la plaza Mayor, colindante con el atrio de la iglesia de San Francisco en la sede del gobierno central. La participación de los marchistas fue masiva, con música propia de la región de la que llegaron dieron gracias a Dios por su arribo después de dos meses de larga caminata.
Monseñor Abastoflor señaló que “entre hermanos tenemos que buscar el bien de todos”, refiriéndose a la necesidad de un diálogo entre el gobierno y los marchistas que defienden el Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro-Sécure (TIPNIS).
Manifestando que “el Dios Creador esté con todos ustedes”, el Arzobispo de La Paz señaló el objetivo de la marcha, iniciada el 27 de abril en Trinidad, “defender las riquezas naturales que tienen”.
Destacó el valor de niñas, niños, bebés, jóvenes, madres, padres y hasta ancianos por la marcha que realizaron hasta llegar a la ciudad de La Paz pidiendo respeto a su territorio. //JTI//