Destacadas

Dos nuevos Obispos para la Arquidiócesis de La Paz

El arzobispado de la Arquidiócesis de la Ciudad de La Paz se alegra por la consagración  de dos nuevos obispos nombrados recientemente por el Papa Francisco: Monseñor Aurelio Pesoa y Monseñor Jorge Saldias

Hoy miércoles 4 de junio. a hrs 19:00 como preámbulo a la ceremonia de consagración, ambos obispos harán su promesa de fe  y juramento de fidelidad en el seminario san Gerónimo de la  ciudad de La Paz ubicado en la Av. Armentia.

El dia jueves 5 de junio a hrs 18:30 en la Catedral Metropolitana de La Paz se tiene programada la ceremonia de Consagración de  manos del Monseñor Edmundo Abastoflor  arzobispo de La Paz y de todo el colegio episcopal de Bolivia. La ceremonia es una de las más importantes para  la arquidiócesis  porque la misma se encuentra en la sede de gobierno epicentro político de Bolivia  

El anuncio oficial de esta buena noticia fue dada el 25 de marzo. El Santo Padre Francisco ha nombrado Obispos Auxiliares de la Arquidiócesis de La Paz: Al Rev.do P. Aurelio Pesoa Ribera, O.F.M., Ministro Provincial de la Provincia de “San Antonio” de su orden en Bolivia, Asignándole la sede titular episcopal de LEGES y al Rev.do P. Jorge Ángel Saldías Pedraza, O.P., Superior de la Comunidad de su orden del Santuario de Cotoca, Santa Cruz de la Sierra en Bolivia, asignándole la sede titular episcopal de FELBES

Quienes son los nuevos obispos.

Aurelio Pesoa Ribera, O.F.M.

Mons. Aurelio Pesoa Ribera, O.F.M., ha nacido el 10 octubre de 1962 en Concepción, Vicariato Apostólico di Ñuflo de Chávez (Santa Cruz de la Sierra, Bolivia).
Ha vestido el hábito franciscano el 08 enero 1983, ha hecho su profesión temporal el 15 febrero de 1984, y ha profesado solemnemente el 22 febrero de 1988. Ha sido ordenado presbítero el 16 abril de 1989.
Ha obtenido el Bachillerato en Teología ante la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” (1987) y la licenciatura en teología dogmatica ante el pontificio Ateneo Antonianum, en Roma (1993).
En la provincia Franciscana “San Antonio” de Bolivia ha realizado los siguientes encargos: Maestro de los profesos temporales de Filosofía-Teología y Vicario de la Fraternidad San Francisco, en Cochabamba (1994-1999); Docente de Eclesiología y Antropología teológica en la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” (1994-1999); Defensor provincial (1999-2005); Guardián y Maestro de los Profesos temporales del bienio de Filosofía en Santa Cruz de la Sierra (2000-2008);
Presidente del Tribunal Eclesiástico de primera instancia de la Arquidiócesis de Santa Cruz de la Sierra (2005-2011); Vicario Parroquial de la Parroquia “San Antonio”, en Santa Cruz de la Sierra (2009-2011).
Del 2011 es Ministro provincial de la Provincia Misionera “San Antonio”.
 
Jorge Ángel Saldías Pedraza, O.P.,

Mons. Jorge Ángel Saldías Pedraza, O.P., ha nacido en Buena Vista-La Arboleda, Provincia Ichilo, Santa Cruz de la Sierra, el 13 agosto de 1968.
Ha frecuentado el Postulantado y Noviciado de la Orden dominica en Cochabamba, en los años 1993-1994. Ha sido ordenado presbítero el 25 mayo de 2001.
Del 1996 al 1999, ha realizado los cursos de Teología en el Instituto Superior de Estudios Teológicos (ISET) de Cochabamba. Ha obtenido la licencia en Teología ante el mismo Instituto ISET.
En su ministerio ha realizado los siguientes encargos: Vicario parroquial en el Santuario Arquidiocesano “Nuestra Señora de Cotoca” (2001); Párroco-Rector del Santuario Arquidiocesano “Nuestra Señora di Cotoca” (2002-2005); Miembro del Consejo Presbiteral de la Arquidiócesis de Santa Cruz (2002-2005); Vicario Provincial de la Vice-Provincia dominicana de Bolivia (2005-2013). Durante estos ocho años ha sido Rector de la Capilla de “Santa Catalina”, en la Parroquia “Virgen del Socavón”, Maica, en Cochabamba.
Actualmente es Párroco-Rector de la Comunidad del Santuario Arquidiocesano de “Nuestra Señora de Cotoca” en Santa Cruz de la Sierra; Párroco de la Parroquia “Nuestra Señora de la Candelaria”, de Paurito, Vicario episcopal de la Vicaria de Cotoca e Juez del Tribunal eclesiástico metropolitano de la Arquidiócesis de Santa Cruz de la Sierra.