La Paz

‘CUARTO INTERMEDIO’, 25 AÑOS DE CRÍTICA COMPROMETIDA

Hace más de 25 años, en noviembre de 1986, se publicó el primer número de la revista  Cuarto intermedio, “una pausa para la reflexión, el diálogo, la lectura y la búsqueda de caminos de solución”, como la definen sus fundadores, un grupo de sacerdotes de la Compañía de Jesús.

En ese lapso se han publicado 100 números de la revista. El más reciente es precisamente el que celebra, con toda justicia, la continuidad del emprendimiento intelectual y editorial.

“Para celebrar los 25 años”, dice la nota editorial, “hemos convocado, con la misma amplitud y libertad de expresión de siempre… a destacados académicos y académicas a que reflexionen y hagan un balance sobre el pasado cuarto de siglo (1986-2011) que la revista ha acompañado con cientos de artículos y miles de páginas”. 

Entre las contribuciones a este número especial se puede citar: “Las transformaciones en el campo político boliviano” de María Teresa Zegada; “Las autonomías en Bolivia en una perspectiva histórica” de Diego Ayo Saucedo; “El magisterio boliviano y las reformas educativas” de María Luisa Talavera Simoni; “El movimiento obrero boliviano” de Magdalena Cajías de la Vega; “Del neoliberalismo al neoestatismo: 25 años de cambios en Bolivia” de Oscar Zegada Claure” y “Los caminos azarosos del mestizaje” de Yuri F. Tórrez.

El director de Cuarto intermedio es el historiador Gustavo Rodríguez Ostria y en su consejo editorial participan Xavier Albó, Carmen Beatriz Ruiz y Francisco Dardichón.