Destacadas Internacional

Crónicas Vaticanas: Misión del Vaticano para la paz en Ucrania. JMJ en Portugal. Abusos  

Lunes 8 de mayo 2023

#Crónicas #Vaticanas 

 

Una buena noticia. Al parecer la “pandemia del covid” ha terminado porque el pasado 5 de mayo la Organización Mundial de la Salud ha declarado el fin de la  emergencia sanitaria global provocada por la covid-19. Deo gratias.

 

En estas crónicas vaticanas destacamos algunas noticias y comenzamos diciendo que el Papa Francisco no pierde la ocasión de rezar por el fin de la guerra que inició hace más de un año. En cada audiencia, intervención pública o rezo mariano, invita a rezar por la “martirizada Ucrania”.

 

Recientemente, había declarado en la tradicional conferencia de prensa en el vuelo de regreso a Roma, que el Vaticano estaba trabajando en un plan bilateral para encontrar caminos para alcanzar la paz. Inmediatamente después voceros de Ucrania y Rusia declararon desconocer cualquier iniciativa del Vaticano en este sentido. 

 

La diplomacia todavía tiene un rol fundamental en la sociedad y por esto, esas declaraciones fueron sorprendentes, de todas maneras, el 3 de mayo el Secretario de Estado, cardenal Pietro Parolín, inmediato colaborador del Papa, en una entrevista confirmó las palabras de Franciso y dijo claramente: “El Papa ha dicho que habrá una misión que se anunciará cuando sea pública y repito las mismas expresiones que él ha utilizado. No entraré en detalles. El Papa ha hablado en estos términos y dejemos que sea él quien dé más información.”

 

Pasando a otro tema, esta semana se hizo público un video en el que el Pontífice invita a los jóvenes a prepararse a la Jornada Mundial de la Juventud en Lisboa, y es que falta solo tres meses para este evento, por lo que Francisco les ha recomendado  “poner esperanza” en todos sus proyectos y les ha exhortado a hablar con los ancianos, como una forma de preparación.

 

Terminamos informando que la semana pasada la Pontificia Comisión para Protección de Menores tuvo su asamblea plenaria, todos sus miembros se reunieron y también fueron recibidos por el papa quien alentó todas las medidas que esta comisión está llevando adelante para que el horrendo crimen del abuso a menores no tenga lugar en la iglesia.

 

Culminamos con un fragmento del discurso del papa a esta comisión:

 

Los abusos sexuales a menores por parte del clero y su mala gestión por parte de los dirigentes eclesiásticos ha sido uno de los mayores desafíos para la Iglesia en nuestro tiempo. (…) la crisis de los abusos sexuales es particularmente grave para la Iglesia, porque mina su capacidad de acoger y testimoniar plenamente la presencia liberadora de Dios. La incapacidad de actuar adecuadamente para detener este mal y acudir en ayuda de sus víctimas ha desfigurado nuestro propio testimonio del amor de Dios. 

 

Por Ariel Beramendi