La Paz

CRÓNICA: OBISPOS DE BOLIVIA PARTICIPARON EN LA CELEBRACIÓN DE LA TÚNICA SANTA

Agradecemos la gentileza de Carlos Acosta, periodista y voluntario en la diócesis de Treveris  acompañó la peregrinación de nuestros Obispos hacia la Túnica Santa expuesta en la catedral de San Pedro en Tréveris.

Cronica de la visita:
A invitación del obispado de Tréveris de Alemania, los obispos de Bolivia participaron de las actividades de la Túnica Sagrada, el Cardenal Julio Terrazas, monseñor Tito Solari, monseñor Edmundo Abastoflor y monseñor Jesús Perez compartieron con los peregrinos que asistieron a la celebración.

En este contexto, el primero en arribar a la ciudad fue el Cardenal Julio Terrazas  el día sábado 28 de abril aproximadamente al promediar las 18:00pm. Inmediatamente se dirigieron al lugar de hospedaje que el obispado preparó para ellos, el Brüderkrankenhaus, un hospital que tiene en su interior un casa de retiros.

Junto al encargado de la Weltkirche, Ludwig Kuhn, se dirigieron al restaurant Cumvino, a compartir una cena, en el mismo lugar estaban los integrantes del Coro de Ucrania, quienes al percatarse de su presencia cantaron algunas canciones de su repertorio. A su término, todos visitaron la Túnica Sagrada que se expone en el interior de la Catedral de Tréveris.

Luego se dirigieron al Palace Garden de la ciudad, donde se realizaba el “der Grosse Jugendevent”, el evento para los jóvenes donde habían una series de actividades exclusivas para ellos, tales como juegos, talleres, conciertos, entre otros. Cuando llegaron estaba haciendo su presentación la cantante alemana Frida Gold.

El día 29 de abril por la mañana, el Cardenal tuvo un encuentro con los obispos de Tréveris en el que compartieron algunas opiniones sobre la hermandad que existe entre ambas Iglesias. Luego se dirigió a la parroquia “Saint Agustinuskirche” dónde celebró la Eucaristía acompañado de su secretario, Michael Meayer y el párroco.

“He visto la Túnica y tengo más fuerza”, palabras de la patrona de Tréveris, inició su homilía, desde este enfoque compartió con los feligreses las palabras del Buen Pastor. En la parroquia también asistieron los jóvenes bolivianos que realizan su año de voluntariado en la diócesis.
Al concluir la celebración eucarística, el Cardenal compartió un coctel con la comunidad parroquial.

En la tarde, visitó a los peregrinos del decanato de Saarlouis que desde hacía tres días estaban caminando hasta Tréveris. Con aproximadamente 40 personas compartió unas palabras de aliento y los animó a continuar con la obra del Señor.

En la mañana del lunes 30 de abril, en la iglesia “Liebefrauen” se celebró la Eucaristía presidida por el obispo auxiliar de Tréveris Leo Schwarz, junto al Cardenal, monseñor Tito Solari y sacerdotes alemanes y bolivianos. Los valores del evangelio y la hermandad entre las Iglesias de ambos países fueron los temas centrales.

Por la tarde,  los Obispos conversaron de la situación religiosa, política, económica y social del país, a la luz de la fe, compartieron las luces y sombras que existen, las frustraciones y esperanzas de la sociedad boliviana. En un diálogo abierto y a la luz de la fe, compartieron con los asistentes temas sobre Educación, Desarrollo Humano, Justicia, Narcotráfico y Medio Ambiente. Como se tenía previsto, monseñor Edmundo Abstoflor llegó al conversatorio luego de arribar al aeropuerto.

Todo esto se realizó en las instalaciones del Kinder “Liebefrauen”, asistieron  alrededor de 50 personas, entre ellos estaban los voluntarios bolivianos de la Hermandad, sacerdotes bolivianos que estudian y personas de bolivianas que viven en Alemania. Para terminar el encuentro, el grupo boliviano “Los Masis” deleitó a los presentes con música nacional. Durante treinta minutos se escucharon canciones al ritmo del taquirari hasta la morenada.   

En el día del trabajador, el Cardenal junto a monseñor Tito Solari celebraron la Eucaristía en la catedral junto al obispo de Tréveris, monseñor Stephan Ackermann. Inmediatamente, se dirigieron a las instalaciones del Kinder “Liebefrauen“ donde se encontraton con los jóvenes bolivianos que realizan su año de voluntariado en la diócesis de Trèveris.

En este contexto, Juan Pablo Argandoña, Isabel Condori, Ydania Llanos, Roxana Mamani, Paula Reyes, Claudia Silva y José Carlos Acosta intercambiaron experiencias, opiniones y nuevas sugerencias con el objetivo profundizar los lazos de amistad en la hermandad. Los voluntarios expusieron el trabajo que realizan en sus proyectos, la labor dentro de sus parroquias y organizaciones.

Bajo este panorama, el Cardenal Julio Terrazas junto a monseñor Tito Solari, monseñor Edmundo Abastoflor y monseñor Jesús Perez brindaron palabras de aliento e invitaron a los voluntarios a que vivan su fe desde la entrega a los demás. Asimismo, expresaron que el anhelo de naciones que quieren integrarse se refleja en la hermandad, de igual forma, manifestaron que,  basta vivir la fe para que contagie a otros.

El encuentro estuvo a cargo de la Weltkirche, entre los asistentes estuvieron una de las encargadas de la BDKJ, Irene Jötten, la responsable del programa del voluntariado de Sofia, Sabine Staufer, el padre Lothar Bruckaer que acogió al primer voluntario alemán allá en los comienzos de la Hermandad y el padre Salvador Terrazas de Bolivia que realiza sus estudios y acompaña a la comunidad de Hannover.

En la noche Monseñor Abastoflor junto a monseñor Jesús Perez asistieron a la oración de las 21:00 en la catedral de la ciudad, los cantos fueron entonados por Los Masis y los que dirigieron fueron Michael Maeyer, Kathia von Bünau y Claudia Silva. La bendición final la dió el monseñor Stephan Ackermann.

Por el momento, los obispos seguirán participando de las celebraciones de la Túnica Santa, cada uno tiene actividades propias que realizar; respecto al Cardenal, se quedó en Tréveris hasta el día jueves 3 de mayo, más adelante estará desarrollando actividades en Francia.

Fuente: José Carlos Acosta Mercado. Comunicador Social y Voluntario boliviano en la Diócesis de Tréveris.