La Paz

Copacabana pide apelar fallo de juez sobre robo a la Virgen

Los campesinos del municipio de Copacabana organizaron ayer un mitin en el que determinaron exigir al Ministerio Público que apele el fallo que da libertad provisional a cinco de los imputados por el robo de joyas de la Virgen.

El 26 de abril el juez Juan Arroyo determinó que René Vargas, Elvio Frías, Eulogio Laime, Manuel Maldonado y Lázaro Pomacusi tendrían libertad condicional. Sólo el eslovaco Juraj Vakberti recibió detención domiciliaria.

Esta medida fue rechazada por la asamblea campesina realizada ayer, a la que se sumaron otros sectores de Copacabana. Esta población se declaró en duelo tras conocerse el robo de 28 piezas el 22 de abril. En la asamblea también se decidió pedir a las autoridades que aceleren el proceso de investigación para la pronta recuperación de las joyas sustraídas.

Esta es la segunda reunión que la población lacustre realiza en esta semana. La primera, el martes, tuvo como objetivo informar a los ciudadanos sobre el estado de la investigación, además de analizar la celebración de la fiesta del Señor de la Cruz, una de las más importantes de la localidad.

El presidente del Consejo Municipal, Fernando Rojas, declaró a La Razón que, pese a la declaración de duelo, la población participará en las festividades del fin de semana como siempre.

“No podemos darnos el lujo de autobloquearnos”, manifestó Rojas en referencia al bloqueo que aisló a la ciudad intermedia durante dos semanas, una de ellas Semana Santa, costándole millones de bolivianos en ingresos. El oficial Mayor de Culturas de Copacabana, Juan Cusari Cahuana, garantizó que ya todo está listo para la verbena de la noche del viernes y la entrada del sábado.

“No vamos a parar. Hay miles de devotos que llegan para esta fecha, además que este año estamos celebrando medio siglo de festejos”, agregó Cusari. Mientras tanto, la población de Copacabana continúa realizando vigilia por turnos en las diferentes entradas del santuario.