LOS TRABAJADORES EN SALUD AMENAZAN CON MOVILIZACIONES.
Trabajadores en salud se declararon en emergencia y hoy, viernes, se reunirán para analizar medidas de presión en contra de la firma del nuevo convenio entre el Servicio Departamental de Salud (SEDES) y los hermanos de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, que derivará en el cambio de administración a favor del Estado.
Ayer, la asamblea del Sindicato de Trabajadores del Psiquiátrico “Gregorio Pacheco” determinó mantenerse en estado de emergencia y ratificar su postura de no permitir que los juandedianos dejen la Gerencia General y por ende la administración.
Tras la asamblea, un grupo de trabajadores se dirigió en una marcha de protesta hasta el frontis del SEDES para hacer conocer su molestia contra los cambios anunciados en ese centro.
A la defensa de impedir el cambio de administración en el Psiquiátrico se suma la Federación Departamental de Trabajadores en Salud que convocó para hoy a las 15:00, a una asamblea de emergencia que analizará las medidas a asumir de consolidarse la firma del convenio entre los juandedianos y el SEDES, que implementaría una dirección general y dejaría a los hermanos la coordinación institucional.
“Hay una convocatoria de emergencia para mañana (hoy, a asamblea) y allá se tomarán determinaciones, pedimos que se sume la población para que defendamos lo que es el trabajo de la orden de los juandedianos tanto en la gestión (administración) como en la calidad y calidez en la atención al paciente”, informó la dirigente de Salud en la Central Obrera Departamental (COD), Lily Fernández.
La asambleísta del MAS Sandra Siñani anunció también que habrá una defensa férrea para que los hermanos no dejen la administración del Psiquiátrico y adelantó una reunión con el Superior Provincial de la Orden Hospitalaria San Juan de Dios y el Sindicato del Psiquiátrico para analizar las denuncias que han circulado en las redes sociales sobre una supuesta presión por parte de las autoridades en salud y de la Gobernación de Chuquisaca para imponer un organigrama y copar más espacios.
Ayer, el pleno de la Asamblea Departamental analizó las denuncias sobre la posible salida de los juandedianos del Psiquiátrico; luego de un largo debate de los asambleístas por unanimidad decidieron investigar los convenios entre el SEDES y la Iglesia, que involucran a la Orden Hospitalaria San Juan de Dios y a las Siervas de María.
“NO SE VAN”
Ayer, en una conferencia de prensa, el director interino del SEDES, Jhonny Camacho, y los hermanos Abrahan Choquecallata y Erick Castillo confirmaron que este mes se firmará un convenio interinstitucional para que el ente en salud se haga cargo de la Dirección del Psiquiátrico, desapareciendo la Gerencia General y otorgando el cargo de coordinadores institucionales a los juandedianos, en cumplimiento de la Ley de Autonomías que señala que los centros de tercer nivel deben ser pasar a la administración de las gobernaciones.
Al ratificar que no se irán de Sucre ni del Psiquiátrico, Choquecallata aseguró que no hay diferencias con el SEDES y que los equipos jurídicos trabajan en la adecuación del convenio.