Cochabamba

Comisión de Liturgia de la Arquidiócesis se organiza para Urcupiña

La Comisión de Liturgia de la Arquidiócesis de Cochabamba está en pleno proceso de capacitación y formación, con reuniones periódicas iniciadas en marzo. Con momentos intensivos de formación permanente para los ministros realizada en el mes de mayo, continuando con tres días de formación en el mes de octubre.

Capacitación y formación. Hna. Dionisia Zacarías, secretaria de Vicaria Pastoral, comenta sobre la formación y las actividades previstas. “Este año hemos proyectado salir a las parroquias para hacer la formación de los nuevos ministros y ministras de la eucaristía y de la palabra. La formación consta de 8 módulos y las prácticas correspondientes. Terminando e proceso de formación, en coordinación con el párroco se celebra una eucaristía de envío, para que también la comunidad los conozca”. La misión de los ministros y ministras es ayudar en las misas y también visitar a los enfermos llevando la comunión y motivando para el sacramente de la reconciliación.

Participación en la festividad de Urcupiña. La Comisión de Liturgia ya se reunió el último sábado de julio con P. Rolando Villavicencio – del equipo Sacerdotal de la parroquia San Ildefonso de Quillacollo, para organizarse y prestar un apoyar efectivo con buena participación en la festividad de la Virgen María de Urcupiña.

Hna. Dionisia dijo que todo está acordado con la comisión, “los ministros y ministras van ayudar en el templo de Quillacollo y también en el Calvario. Cada ministro va estar debidamente identificado con su ponchillo y credencial para la distribución de la comunión. Ellos ya tienen los lugares pre determinado y están bien orientados en cuanto la forma que deben repartir la comunión en estos días de la fiesta”.

Desafíos en el proceso formativo. Hna. Dionisia expresó que el gran desafío es la poca presencia de gente más joven que participe como ministros y ministras de la eucaristía. Queda aquí la invitación especial para los jóvenes y adultos que quieren integrarse en esos ministerios. “Queremos informar también que, la formación ofrecida por el Equipo Arquidiocesano de liturgia en las parroquias, busca animar y formar los feligreses para ese servicio fundamental para la vida espiritual. Es una visita realizada en sus casas, muy esperada y valorada por los ancianos y enfermos de las familias” afirmó.