Desde la Catedral Metropolitana de Sucre, monseñor Ricardo Centellas, obispo de la arquidiócesis de esa ciudad y vice presidente de la Conferencia Episcopal Boliviana, en este domingo de resurrección manifestó que la Pascua es un compromiso y una actitud a lo largo de la vida, y que debemos acercarnos a Jesús y a Dios.
En su homilía de este domingo de Pascua, monseñor Centellas indicaba que una de las fiestas más grandes de la Iglesia es la resurrección de Jesús. “Esta celebración es de alegría de regocijo y de fiesta”, dijo el obispo a tiempo de señalar que la palabra Pascua, significa “paso”, es decir, pasar de la muerte a la vida, del miedo al amor, de la tristeza a la alegría, del desánimo a la esperanza.
La Pascua es un compromiso y una actitud continua a lo largo de nuestra vida. Acercándose a Jesús y a Dios, estamos llamados a pasar de los malos momentos, a momentos que nos llenan de alegría, de fuerza de optimismo en la vida. Esto es ser cristiano y apostar continuamente por el amor, la paz la justicia. Por eso nos alegramos”, reflexionó.
La autoridad eclesial dijo además que en la vida existen momentos malos en el plano personal y social. Pero que esto no nos debe detener: “nos esforzamos y trabajamos para que el mundo viva en dignidad. Y hoy le pediremos a Dios de manera especial que nos bendiga para que nosotros a lo largo de nuestra vida experimentemos este paso, no quedarnos en la tristeza, buscar siempre la alegría”.
No quedarnos en el sufrimiento, aconseja monseñor Centellas, sino más bien, dice, buscar la sanación, la liberación, ya que Jesús es el Señor de la historia, de la liberación integral de todo ser humano: “es un modelo, por eso se lo reconoce como el Señor de la historia”.
Recordó al pueblo de Dios, que se dio cita en la Catedral Metropolitana de Sucre, que tiene 7 semanas de Pascua hasta Pentecostés, por lo que en esos días se debe entrar en el espíritu de Jesús, que es alegría, fuerza y energía.
Jesús no se queda en la muerte, sino pasa por ella y llega a la resurrección. El mensaje central de la Pascua es ¡Jesús Vive!, no está muerto, no es teoría, no es cuento, porque realmente ha resucitado”, dijo emocionado el sacerdote.
Este domingo de resurrección, la eucaristía fue animada por el coro de niños y jóvenes de la catequesis y del colegio “San Francisco”.
[Fuente: Prensa CEB y CENACOM]