EN MEDIO DE LA FIESTA FOLCLÓRICA.
TRÁMITE: La Asociación de Conjuntos Folclóricos solicitó que parte de las recaudaciones de la venta de puestos este año se invierta en la refacción de la capilla, para ello se requiere que el Concejo Municipal modifique la normativa y asigne un porcentaje. Al momento no hay ningún trámite en curso.
La capilla de la Virgen de Guadalupe se cerró hasta nuevo aviso, debido al desprendimiento de parte de la cubierta que sucedió un día después de su aniversario, el 8 de septiembre.
“Gracias a Dios no ha sido durante la misa, sino en horas de la tarde que se ha desprendido una gran parte de la bóveda y ha caído sobre los bancos”, informó el jefe de Museo de la Catedral, Iván Gutiérrez.
A raíz de este incidente, la Iglesia Católica no tuvo más remedio que cerrar la capilla y trasladar los actos litúrgicos a la Catedral. “La (Capilla) tienen que cerrar de forma indefinida porque no se puede atentar contra la seguridad de las personas, cada día hay un desprendimiento aunque sea pequeño, pero el domingo ha sido grande”, sostuvo Gutiérrez.
En las fotografías difundidas por Gutiérrez se observa un desprendimiento que abarca un área de cuatro metros cuadrados. Este daño se suma a la caída de la repisa del altar lateral, hace un mes, por humedad.
“Si esto sucedía en la mañana con toda certeza teníamos heridos”, contó el jefe del Museo sobre lo ocurrido el pasado domingo, recordando que horas antes hubo una misa con una gran cantidad de fieles, incluso mariachis y bandas. El desprendimiento ocurrió en el sector central de la nave muy cerca de la araña de cristal.
Gutiérrez lamentó que las autoridades no hayan decidido invertir en la refacción de la capilla, la cual requiere una urgente obra de yesería en la cubierta y trabajos de remoción de la humedad en el subsuelo. “A mí me parece irónico que hayan estas entradas y que la capilla se esté cayendo”, añadió.
Ante esta situación, los seminaristas saldrán hoy al trayecto de la entrada folclórica, con alcancías debidamente selladas, a pedir ayuda económica a la población para que se pueda realizar la refacción que requiere Bs 90.000, según un proyecto presentado por la Escuela Taller, informó Gutierrez.
[Fuente: Correo del Sur]
[Imagen: Cierran capilla de la Mamita Gualala y solicitan ayuda para refaccionarla]