Iniciada de una forma sencilla, la Fiestadel Divino Niño de Buen Retiro, ha cobradofuerza en los últimos años.
Es una multitud de unas 15.000 personasque se vuelcan todos los años para estafiesta tan tradicional, que ahora puedecontar con una amplia rama se asistentes,desde los devotos verdaderos y profundosa unos simples “turistas” que vienen aver lo que pasa.
La novena bien predicada por sacerdotesescogidos ha ido preparando al pueblode Buen Retiro como temas espirituales,y encargando a diversos grupos depersonas que cada día se presentan ahacer sus oraciones devotas al Divino Niño Jesús, asistiendo a la Misa y rezando con fervor.
El pueblo de buen Retiro ha nombrado, como de costumbre, un “Comité pro-fiesta Divino Niño” y mueve a toda la población con aportes económicos, arreglo de calles, canchas, pistas para carreras, adornos especiales y un sinfín de detalles que se organizan cada año para dar una mejor acogida a la gente que viene a hacer sus devociones en el ampliado templo del Divino Niño de Buen Retiro.
Para la fiesta habrá un contingente de una centuria de soldados y un unas dos decenas de policía uniformados. Es imprescindible el orden y la buena organización sostenida por la fuerza pública y hábilmente organizada por el comité y por la Alcaldía y Subalcaldía del lugar. La Subgobernación apoya con pleno apoyo todo el movimiento de personas que acuden por sus devociones y ofrece su asistencia efectiva.
Los juegos tradicionales del palo encebado, carreras de varios tipo y el final “jocheo de toros”, serán la atracción que dará realce tras las funciones religiosas, para la gente visitante y los del pueblo de Buen Retiro.
La romería empieza desde el Sábado, 8 de septiembre, en la Noche a partir de las Hrs. 11,00 p. m. desde San Carlos. Un Camión con amplios parlantes y un conjunto musical irá marcando el paso a los centenares de fieles que se agregan a esta tradicional vigilia. Es una caminata ya tradicional que la gente ofrece, entre rezos y cantos, dirigidos por los sacerdotes, al Divino Niño, durante toda la noche. Con tres paradas y una en el Cercado, se llega hasta las hrs. 5,00 a.m. al Templo de Buen Retiro, donde el Divino Niño con sus brazos abiertos recibe con ternura a esa inmensa y cansada turba de fieles que terminan su peregrinación con la celebración de la primera misa de la madrugada.Siguen luego las Misas con sus correspondientes bendiciones a las personas y a las movilidades, y la qué mayor realce tiene está la de las hrs: 10,30 a.m. presidida por Mons. Sergio Gualberti, Arzobispo de Santa Cruz, sustituyendo al Cardenal, impedido por motivo de salud.
Lo cantos, la procesión acompañarán Mons. Gualberti en la Bendición a los terrenos donde se va construir la nueva grande sede del nuevo templo destinado al Divino Niño. Una amplia extensión de 53.368 metros cuadrados, ya definidos por las autoridades locales y puestos en Derecho Reales, listos para la nueva construcción que se prevé vaya a empezar a comienzo del año venidero.
La gente no se puede despedir del Divino Niño sin llevar un calendario, una estatua, una imagen o un llavero del Divino Niño. Hay un libro que narra toda la historia de la devoción al Divino Niño en Buen Retiro, precedido por datos históricos interesantes. Además hay devocionales para oraciones, y miles de detalles que se pueden adquirir en las ventas religiosas.
El P. Carlos Longo, actual párroco y la comunidad salesiana, con la comunidad de las religiosas Hijas de los Sagrados Corazones, están disponibles para atender a todos los peregrinos. A todos les decimos, “Bienvenidos al templo de Divino Niño”. Él es el amigo que nunca falla! Él los espera y les concederá las gracias que necesiten.”
Un saludo cordial con la oración para todos los devotos.
Buen Retiro, 7 de Septiembre, 2012
Por: P. Carlos Longo. Párroco de San Carlos
Franz López (Pastoral de la Comunicación Social de la Vicaria Santa Rosa de Lima)