La Arquidiócesis de Lima, la Comisión Episcopal de Misiones, la Comisión Episcopal del Clero y la Dirección Nacional de las Obras Misionales Pontificias, haciendo eco a los fuertes impulsos misioneros del Papa Francisco y en preparación a celebrar el Congreso Americano Misionero (CAM V) en Santa Cruz de la Sierra en Bolivia en Julio del 2018, siendo conscientes que la renovación misionera se inicia desde el clero y la Vida Consagrada.
CONVOCAN
A todos los sacerdotes, religiosos (as), seminaristas, aspirantes a Institutos de Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica, al IV CONGRESO NACIONAL MISIONERO PARA SACERDOTES, SEMINARISTAS, RELIGIOSOS(AS) Y ASPIRANTES A LA VIDA CONSAGRADA. Este Congreso se llevará a cabo del 03 al 06 de Agosto del 2017 en el Auditorio del Colegio Peruano Chino Juan XXIII Jirón Mariscal Ramón Castilla 842, San Miguel.
Lema: « CON LA FUERZA DE LA PALABRA, ANUNCIEMOS A CRISTO RESUCITADO»
Tema: “LA PALABRA DE DIOS EN LA MISION DE LA IGLESIA“
OBJETIVO GENERAL:
Renovar la vocación misionera y misericordiosa en el clero y miembros de la vida consagrada, para así conocer mejor, asimilar y vivir las propuestas que el Papa Francisco está promoviendo con su magisterio misionero.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
1. Suscitar una evangelización Cristo céntrica para impulsar una proclamación del evangelio sin fronteras.
2. Discernir sobre los desafíos que el secularismo y la globalización presentan a la vida sacerdotal y religiosa, frente a la propuesta de la nueva evangelización y la misión Ad Gentes.
3. Fortalecer la unidad entre los diferentes ministerios y carismas en la Iglesia para trasmitir un evangelio fuente de alegría.
4. Preparación al V Congreso Americano Misionero en Santa Cruz Bolivia (julio 2018)
5. Difundir las Obras Misionales Pontificias y fortalecer su presencia en la pastoral, como instrumentos válidos y eficaces para la animación, formación, comunión-organización y cooperación misionera.
Considerando la importancia de este Congreso, y los frutos que deseamos conseguir, es necesario que previamente todos los asistentes lean y desarrollen los temas propuestos en Documento Base, trayendo al Congreso sus conclusiones por escrito que serán compartidas en los trabajos de grupo del mismo.