Cochabamba

Anuncian restauración de la “patriota” e histórica Virgen de la Merced

Según información de la Iglesia, de la virgen de la Merced o de las Mercedes, fue traída a Cochabamba en 1811, en vísperas del grito de independencia.

Representantes de la Iglesia Católica anunciaron hoy la restauración de la Virgen de la Merced, imagen religiosa histórica relacionada con los procesos independentistas de Cochabamba y Bolivia.
“La Patriota, como la conocemos, es una imagen histórica y al pasar el tiempo se ha ido deteriorando, por lo que es importante y necesario poder restaurarla”, expresó el rector de la catedral metropolitana, Marcelo Bazán.
El trabajo de restauración será responsabilidad del taller perteneciente al Convento Museo Santa Teresa. “Cuando nos han pedido que asumamos esta responsabilidad no lo hemos pensado dos veces, al contrario, nos hemos animado a colaborar porque es una imagen histórica”, dijo por su parte Liton Guzmán, director de este museo.
El restaurador Iván Quispe señaló que gran parte de la Virgen de la Merced fue repintada, por lo que se trabajará en rescatar la parte original de la imagen con herramientas especiales.
Se prevé que la restauración dure tres meses y tendrá un costo de 9 mil bolivianos. La Iglesia recibirá donaciones en la Catedral Metropolitana para financiar este trabajo.
Guzmán indicó que la Virgen tiene alrededor de 300 años de antigüedad. 
Según información de la Iglesia, la Virgen de la Merced o de las Mercedes, fue traída a Cochabamba en 1811, en vísperas del grito de independencia. Los relatos señalan que los patriotas llevaron su imagen como estandarte al campo de batalla de Hamiraya, ocasión en la que la Virgen perdió varios dedos de su mano derecha.
También se señala que la imagen fue un símbolo en la batalla de las Heroínas de la Coronilla y que las mujeres que se enfrentaron a las tropas realistas solicitaron su bendición.
Fuente: Opinion.com.bo