Segundo Encuentro de Jóvenes Misioneros se realizó del 11 al 15 de julio de 2017 en la Arquidiócesis de Santa Cruz. Fueron 356 participantes entre jóvenes misioneros, coordinadores y voluntarios que se congregaron en inmediaciones del Colegio Don Bosco viniendo de las jurisdicciones de: Santa Cruz, Cochabamba, Sucre, Tarija, Pando, Beni, Potosí, Oruro, Ñuflo de Chávez, Reyes, Aiquile, Camiri, Castrense, Coroico, San Ignacio de Velasco y El Alto.
Carla Delgado Huanca – Comisiones de Misiones – OMP, de la Arquidiócesis de Cochabamba, relata la participación de los enviados al evento. “Una delegación de 27 jóvenes de nuestra Arquidiócesis de Cochabamba participó del II Encuentro Nacional de Jóvenes Misioneros con el Lema: “Joven, el Evangelio es Alegría ¡Anúncialo!”, Alegría, fraternidad, sentido de familia, pasión por la misión, fueron algunas de las sensaciones ganadas por las experiencias vividas en este encuentro. Nuestra delegación Cochabambina fue Acogida en la Parroquia San Juan Bautista cuyas familias dieron posada a los delegados de nuestra Jurisdicción; mucha gratitud para con las familias que con tanto esmero alojaron y brindaron su cariño a nuestros jóvenes misioneros. Fueron muchos los momentos que se vivieron durante este evento: Oraciones preparadas por las distintas Zonas, temas centrales, Foros, trabajos en grupo, testimonios, confesiones y todo acompañado por el equipo organizador de nuestra Iglesia Hermana de la Arquidiócesis de Santa Cruz a la Cabeza del Director Diocesano de Obras Misionales Pontificias el P. Luis López Fernández y el Equipo Nacional de Obras Misionales Pontificias con Mons. Eugenio Scarpellini y la Hna. Cilenia Rojas”.
Mons. Eugenio Scarpellini, Obispo de El Alto, Director Nacional OMP – Bolivia, comenta sobre el Segundo Encuentro “Fue una participación sumamente positiva en todas las actividades, en los grupos y foros y que está plasmado en un documento final. Otro elemento es la consciencia que nasce en los jóvenes a partir del encuentro con Jesus. Él es fuente de la vida cristiana, es el que anima los procesos de compromiso dentro de la comunidad y también es el elemento motor de su vida. La consciencia de esos jóvenes que tiene que esta alegría del evangelio y comunicarla a los demás. No puede tener encerrada en su corazón… Rescato también los momentos celebrativos, sean las eucaristías y las oraciones vividas con los jóvenes. Entonces las conclusiones y orientaciones dadas es importante estudiarlas para poder aplicarlas, y compartirlas con sus hermanos la experiencia que ha vivido, los contenidos reflexionados y los compromisos asumidos. Porque siendo delegados tienen la tarea de reportar positivamente a sus amigos lo que aquí han vivido”.
Para Mons. Scarpellini este evendo abre nuevamente el camino hacia el Encuentro Nacional de Sucre y al V CAM a realizarse en Bolivia – 2018.
El encuentro estuvo enmarcado por momentos de oración por las mañanas y al finalizar la jornada, formación durante el día y trabajo en grupos, asimismo por las tardes se desarrollan 13 foros – talleres simultáneos, con diferentes temáticas en torno a la misión.
Con la lectura de las Conclusiones, la oración, bendición y entrega de la cruz misionera a las diferentes Jurisdicciones del país, se dio por concluido el II Encuentro Nacional de Jóvenes Misioneros.