El pasado domingo 25 de julio, integrantes de los diferentes grupos pastorales de la Parroquia de Portachuelo, quisieron poner en práctica la petición que hizo el Papa Francisco a los jóvenes, en el lejano 2018: “Si nos atrevemos a salir de nosotros mismos e ir a las periferias, allí encontraremos a Jesús, porque Jesús nos primerea en la vida del hermano que sufre y está descartado. Él ya está allí.”
Estos jóvenes emprendieron el desafío en la comunidad San Ignacio del Sara, en preparación a la fiesta patronal de esta comunidad que se realizaría el 31 de julio. Por la mañana, organizados en parejas, visitaron cada hogar que encontraron en su camino. El mensaje que buscaron transmitir se encuentra en el pasaje bíblico, de la infancia de Jesús (Lc. 2, 41-47), se pudo orar con las familias que acogieron el mensaje y como signo de gratitud se les obsequió un cuadro de la Sagrada Familia. También se aprovechó la visita para realizar una encuesta destinada a conocer si los integrantes de estas familias habían recibido todos los sacramentos de iniciación cristiana.
Por la tarde, al aire libre, se vivió un derroche de alegría mediante juegos, concursos de cantos animando a los niños y jóvenes que estaban presentes. Esta actividad se cerró con la celebración de la Santa Eucaristía presidida por el
P. Teófilo Estrada SDB de la cual participaron con mucha fe y devoción los misioneros y feligreses.
San Ignacio del Sara es una comunidad rural perteneciente a la parroquia de Portachuelo, distante a 28 kilómetros, cuenta con aproximadamente 150 familias. La labor evangelizadora de la parroquia se limita a la visita de un sacerdote cada 15 días para la celebración de la Santa Misa. La finalidad primordial de esta actividad misionera fue animar al encuentro con Cristo Resucitado y conocer la realidad que vive cada persona con relación a su fe cristiana y sacramentos, lo cual permitirá organizar de mejor manera las acciones de evangelización en favor de esta comunidad.
Sócrates Bazán
Responsable de Comunicación