Cochabamba

200 Años de Fundación de los Misioneros Oblatos

La Congregación de los Oblatos de María Inmaculada, invita a celebrar los 200 años de fundación este jueves ocho de diciembre, participando de la misa presidida por Mons. Tito Solari, en horas 19:00 en la Catedral Metropolitana San Sebastián de Cochabamba. Culminando la misa se realizará un brindis en el Salón de las Hermanas Paulinas, (Pasaje de la Catedral) donde se deleitarán con los testimonios, música y la presencia de Padre Lucas Cazar.

Historia:

Los Oblatos de María Inmaculada llegaron a Bolivia en el año 1952, inicialmente al norte Potosí – Llallagua, en la comunidad de Catavi, luego se expandieron hasta Oruro atendiendo Parroquias en el campo, zona de Carangas. En la ciudad de La Paz asesoran actualmente el grupo CCP (Centro de Cultura Popular) grupo de mujeres que luchan por una mejor condición de vida. En Cochabamba cuentan con dos casas de formación.

Actualmente están a cargo de la Parroquia San Eugenio de Mazenod en Villa Pagador y dirigen CEPROMI, Institución Oblata que trabaja con un grupo de mujeres en la organización popular y educación ciudadana. En Santa Cruz cuentan con la Parroquia San Martin de Porres que apoya al Centro Niño Feliz, destinado a niños pobres, brindado diferentes apoyos y asesoramientos.

Exposición:

Para iniciar el festejo se realizará una exposición en inmediaciones de la Plaza 14 de Septiembre de 09:00 a 12:00 sobre la labor de los Oblatos Misioneros en Bolivia. Además el Padre Marco Verberckt, OMI, manifestó que “Podríamos seguir luchando por un mundo mejor, un mundo nuevo, guiados por la Buena Nueva de Jesús, que sabemos que es él que nos da fuerza para seguir luchando y él es el que nos ayuda a devolver a cada persona su dignidad”.

 {gallery}Oblatos{/gallery}