Sucre

Segunda jornada del Encuentro de Seminarios de Bolivia (OSBOL) con Mons. Patrón Wong en Cochabamba (Imágenes)

Se reflexionó sobre el Curso Propedéutico y la formación inicial. 

En este domingo de la Santísima Trinidad los Obispos y Formadores de los Seminarios bolivianos compartieron la Eucaristía, en la Capilla del Seminario Nacional San José, con los seminaristas del mismo y los muchos vecinos que asisten cada semana a la celebración dominical.

Presidió Mons. Ricardo Centellas, Obispo de Potosí. En su homilía insistió en la necesidad de trabajar la unidad en la familia y demás ámbitos de la convivencia diaria, a ejemplo de la unidad forjada en el seno de la Santísima Trinidad. Hizo breves y simpáticas alusiones al próximo Congreso Eucarístico Nacional a celebrar en Septiembre en Tarija, así como a la visita del Papa Francisco en Julio.

Al finalizar la Eucaristía Mons. Patrón dirigió a los asistentes unas luminosas palabras en las que destacó la suerte de contar con un Papa de América Latina, que habla español y que trabaja con gran empuje en la renovación de la Iglesia universal.

En el final de la mañana se trabajó de nuevo en grupos con el tema: El Curso Propedéutico y la formación inicial.

En la tarde, Mons. Patrón escuchó las aportaciones de los grupos de trabajo y en una sentida intervención desarrolló todo el proceso formativo que la Iglesia reclama hoy para el Curso Propedéutico. Reclamó su importancia, destacando el hecho de que una formación sólida de los seminaristas comienza con esta primera experiencia formativa comunitaria.

Para ello hacen falta formadores maduros, disponibles y que se comprometan a desarrollar su labor a tiempo completo.

Pidió a los participantes un mayor énfasis en las etapas menores para llegar a tener buenos y convencidos seminaristas teólogos.