El papa Francisco llegará a Bolivia en julio de este año y está muy interesado en visitar La Paz, anunció ayer a LA RAZÓN el presidente Evo Morales. Paraguay será el primer país de la gira sudamericana del Sumo Pontífice, seguido de Bolivia y Ecuador.
“No me he reunido (con el Papa), pero he recibido este mensaje: en julio va a estar. Él llega primero a Paraguay, (luego) Bolivia y Ecuador, pero no sé exactamente cuántos días va a estar en Bolivia”, indicó el Mandatario.
Respecto al lugar específico de la visita de Francisco al país, el Presidente mencionó que por razones de salud le sugirió llegar a Santa Cruz, ciudad caracterizada por su clima cálido; sin embargo, el Papa tiene interés en La Paz.
“Él (Francisco) me dijo ‘quiero visitar La Paz, quiero visitar La Paz’, dos o tres veces me ha repetido (…) Vamos a preparar (el recibimiento) con la Iglesia Católica, con los movimientos sociales, porque el Papa quiere hablar con movimientos sociales, en especial con los indígenas. Lo vamos a organizar”,anunció Morales.
Jorge Mario Bergoglio, de 78 años, asumió el máximo cargo de la Iglesia Católica el 13 de marzo de 2013 tras la renuncia de Benedicto XVI, y adoptó el denominativo de “Francisco” en honor a San Francisco de Asís. Se trata del primer Papa de la orden jesuita y el primero de origen latinoamericano.
El Presidente lo describe como una persona “muy auténtica, muy natural y muy ligada a la Iglesia de la liberación”, razón por la que “choca con otros grupos conservadores”, según le contó.
“Él es de mucha confianza, yo realmente digo que tengo un Papa, quiero un Papa, que apueste por los pobres, que se preocupe por los conflictos, que busque la paz. Estoy convencidísimo de que esta relación entre Estados Unidos y Cuba también es la gestión del Papa. Esa es la Iglesia Católica”, expresó.
Bolivia recibió la visita de un Papa el 9 de mayo de 1988, cuando Juan Pablo II, llamado también “el Papa viajero”, llegó primero a La Paz, donde emocionó a miles de fieles que lo recibieron con pañuelos blancos. Posterior a ello se trasladó a Oruro, Cochabamba, Sucre, Santa Cruz y Trinidad. Su estadía fue de seis días.
GESTIONES. El Mandatario recordó que ya en su primer viaje al Vaticano (Europa), en septiembre de 2013, hizo la invitación a Francisco. “‘Te voy a visitar, no sé cuándo’, me respondió esa vez”. El Papa, que en 2013 estuvo en Brasil, anticipó la idea de visitar Bolivia. La intención maduró en octubre de 2014, cuando se reunió, en Roma (Italia), con el presidente Morales. Ambas autoridades participaron en ese entonces en la cita mundialde los movimientos sociales.
“El Papa siempre me dice ‘Evo, te acompaño con oraciones y bendiciones’. Recuerdo que la primera vez que lo he visto, delante de varios presidentes en Brasil, me ha dicho ‘quería conocerte Evo, te acompaño con oraciones, sigue adelante'”, relató Morales, a tiempo de reiterar que coordinará para la bienvenida de Francisco.