San Ignacio de Velasco será sede de las XIV Jornadas Interncionales sobre las Misiones Jesuíticas que se llevarán a cabo del 7 al 10 de agosto, actividad que se realiza por primera vez en nuestro país.
Las XIVº Jornadas
La región de la Chiquitania en Bolivia se caracteriza por mantener viva la cultura heredada de las misiones jesuíticas, así como por las obras emprendidas para la restauración y puesta en valor del patrimonio jesuítico. Aunque presenten en cada caso distintas características, estos temas revisten también plena actualidad en las demás regiones que antaño fueron parte de la Provincia Paraquaria y en las provincias vecinas a las cuales estas Jornadas, como las anteriores, quieren abrirse.
La memoria de las antiguas misiones jesuíticas de Chiquitos y su patrimonio tangible e intangible siguen vivos en la actualidad como uno de los escasos, a la vez que singulares ejemplos preservados en el continente. Por el legado único que representan, seis de los pueblos misionales de Chiquitos han sido declarados por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Por esta razón la XIVª edición de las Jornadas se desarrollan bajo la triple premisa de Memoria, Patrimonio y Cultura viva. De esta manera, prestan también particular atención al periodo republicano y el destino de las ex reducciones jesuíticas.
Las Jornadas están abiertas a historiadores, archivistas, antropólogos, arquitectos, lingüistas y demás ramas sociales y humanísticas que puedan aportar a los temas desde una perspectiva interdisciplinaria.
Simposios
Música y evangelización: música en las reducciones, su transmisión y su presente
Coordinación: Piotr Nawrot (Polonia/Bolivia)
Analogías y diferencias entre distintas regiones misionales.
Coordinación: Eckart Kühne (Suiza /Bolivia)
Memorias y vivencias indígenas de las misiones
Coordinación: Joana Aparecida Fernandes Silva (Brasil)
Políticas lingüísticas en las misiones
Coordinación: Sieglinde Falkinger (Austria /Bolivia)
Harald Thun, (Kiel, Alemania)
Puesta en valor del patrimonio jesuítico
Coordinación: Josefina Piana (Argentina)
Otras evangelizaciones (misiones de otras órdenes religiosas; actividades jesuíticas pre-misión, etc.)
Coordinación: Alex Coello (España)
Las misiones jesuíticas a través de archivos y fuentes.
Coordinación: María Laura Salinas (Argentina)
José Cal Montoya (Guatemala)
Economía y trabajo en las misiones
Coordinación: Paulo de Assunção (Brasil)
Misiones interiores y volantes: la experiencia jesuita en espacios rurales y fronterizos de las Américas (siglos XVI-XIX)
Coordinación: Jaime Valenzuela (Chile)
Cristianización y colonización: la misión como institución del Estado colonial
Coordinación: Javier Matienzo (Bolivia/España)
Misiones y Estados nacionales, siglos XIX-XXI
Coordinación: Pilar García Jordán (España)
Poblaciones, cultura y poder en la frontera luso española sur americana: temporalidades diversas
Coordinación: Tereza Cristina Cardoso (Brasil)
Leny Caselli (Brasil)