(MÉXICO/GUADALAJARA) Del 12 al 14 de octubre se realizará en Guadalajara, México, la reunión internacional de líderes juveniles pro-vida, “Dilo Bien 2012”, organizada por la Alianza Internacional de la Juventud. La finalidad de la reunión es construir una agenda nacional por la vida sumando los esfuerzos de todas las organizaciones juveniles que trabajan por la vida en México.
Los objetivos de la reunión son: Analizar el panorama actual de acciones contra la vida; conocer la estrategia, cifras, instituciones y actores contra la vida; hacer un recuento de los recursos y las acciones de las organizaciones por la vida en México; definir un plan de acción anual por la vida en México; generar una red activa de organizaciones juveniles por la vida en el país; proponer el blindaje a la vida a los funcionarios electos 2012.
Abrirá las sesiones, el día 12 de octubre, monseñor Dr. Juan Claudio Sanahuja de la Argentina, que expondrá sobre “La cultura de la vida y sus amenazas”.
El día 13 de octubre, el obispo de Tehuacán y presidente de la comisión de la vida en el episcopado mexicano, monseñor Rodrigo Aguilar, expondrá sobre “La dignidad del ser humano”; le seguirán la licenciada Amparo Medina, de Ecuador, sobre “Estrategia de muerte: La ONU y su estrategia contra la vida; Federico Müggenburg, de México, sobre “Señal de alerta; instituciones y actores contra la vida”; Ingrid Tapia, de México, sobre “México y la política de la muerte”.
A las conferencias le seguirán talleres y reuniones de capacitación sobre El manejo del debate ante la guerra de las ideas
Otros expositores que intervendrán el día 14 de octubre, serán Juan M. Dabdoub Giacoman, de México, sobre “La vida y la familia frente a la guerra de las ideas”; Felipe Nery, del Brasil sobre “¿Qué hacer para promover la cultura de la vida?”; Gabriel Esteban Rodríguez, de Colombia sobre “Lo que viene para México, la experiencia de Colombia”; y Alexey Komov, de Rusia sobre “Raíces ideológicas del movimiento anti-familia/LGBT”.
A las conferencias le seguirán 14 paneles sobre Experiencias exitosas en la Defensa de la Vida, de México, España y los Estados Unidos. Entre otras actividades, habrá sesiones de capacitación para el lobby en reuniones internacionales.
Los congresos “Dilo Bien” son organizados por la Alianza Internacional de la Juventud. Surgieron en León, Guanajuato el 23 de agosto de 2010, en el marco de la Conferencia Mundial de la Juventud, para hacer oír la voz de los jóvenes que defendían los auténticos Derechos Humanos. Después de 2 años, estas reuniones, impulsaron acciones en defensa de la vida y la familia en varios países del mundo, formando a los jóvenes con argumentos científicos y éticos para dar una lucha permanente en este campo.