A dos semanas de la visita del papa Francisco se aceleran los trabajos en las rutas de paso del pontífice. En los alrededores del monumento al Cristo Redentor, donde el sumo pontífice celebrará la misa central, comenzaron a retirar los letreros publicitarios fuera de norma y en los que se quedarán colocarán imágenes de Francisco, predominando los colores del Vaticano (amarillo y blanco).
El responsable de la Unidad de Calidad de Espacio Aéreo de la Alcaldía, Rolando Flores, encabezó el operativo del retiro de las vallas, toda vez que la anterior semana se notificó a unos 60 propietarios. Las vallas que no tienen autorización y están fuera de norma deben ser retiradas hasta el miércoles; mientras que las que están con el permiso correspondiente han accedido a colocar mensajes e imágenes alusivas al papa. “La gigantografías de Burger King, que estaban detrás de la cruz, aunque cuentan con toda la autorización, han tenido que salir”, manifestó el funcionario municipal.
La presidenta del Concejo Municipal, Angélica Sosa, que forma parte del equipo técnico, también visitó la plaza de las Banderas, donde se construye el altar central para la misa del 9 de julio. La obra tiene un 90% de avance y en el transcurso de la semana Quito Velasco comenzará a ejecutar la parte decorativa.
Sosa aseguró que en los próximos 10 días estará lista la obra. “Desde mañana se iniciará el pintado de las figuras chiquitanas y el colocado de piso”, indicó, al recordar que este altar quedará como un monumento y podrá ser visitado como recuerdo de la visita del pontífice.
En las rutas de paso
La llegada del papa, el 8 de julio, está prevista que sea por la avenida G-77 y que a la altura del octavo anillo suba al papamóvil para que salude a los feligreses en su paso por el cambódromo. Por esta razón, la municipalidad está trabajando arduamente en la jardinería, drenaje, limpieza e iluminación en este trayecto.
Ayer también había funcionarios de la comuna trabajando en el arreglo de las gigantografías que hay en la avenida G-77, porque en todo este trayecto se lucirán imágenes del sumo pontífice.
En el octavo anillo del cambódromo, donde se construye el campanario, ayer se comenzó a levantar los horcones.
Toda la estructura tendrá una altura de 13 metros y será similar a la que tiene San Javier. Las campanas repicarán anunciando la llegada de Francisco.
Penal de Palmasola
De igual forma está prevista la visita del papa al penal de Palmasola, el viernes 10 de julio, por lo que la Alcaldía ha movilizado maquinaria para nivelar la avenida Santos Dumont.
Se han limpiado los canales de drenaje y se está trabajando en la limpieza y jardinería. Lo que resta todavía por trabajar es al menos seis cuadras, que tienen el acceso directo al penal, desde la vía principal. Allí todavía no se notan los arreglos y el problema del agua sucia en la calle no ha sido solucionado.
En este sector recién una maquinaria comenzaba a trabajar.
Mientras tanto, en el interior del penal también se intensifican los trabajos, tanto de la Gobernación, de la Alcaldía como de Régimen Penitenciario, junto con los internos. Se está poniendo en buenas condiciones los accesos, toda vez que, a este penal más poblado del país, se prevé la visita del papa, de obispos y de medios de comunicación de otros países.
De igual forma se trabaja en el mantenimiento del coliseo Don Bosco, donde será el encuentro con los religiosos y en la parroquia La Santa Cruz, donde será la reunión con los obispos de Bolivia