Mons. Aurelio Pesoa, Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de La Paz celebro la eucaristía de este domingo Solemnidad de Cristo Rey. Manifestó que se celebra esta fiesta con el fin de poner de relieve que Jesús es el Señor del tiempo y de la historia que en Él se cumple a la perfección y todo el designio desde el momento de la creación hasta la redención del ser humano.
“La figura del Rey Mesías toma forma a través de la antigua alianza, pues Dios revela a los profetas su voluntad de reunirlos para que vivan libres en paz en la tierra que Él les había prometido, con este fin el Dios de envía a su ungido que es el Cristo”.
Jesús de Nazaterh es el que cumple la misión en el misterio pascual, Él no viene a reinar como los reyes y poderosos de este mundo, sino que viene a establecer la fuerza divina del amor de Dios a través de toda las historia y los tiempos.
¿Por qué Cristo es rey? hacemos referencia a tres aspectos:
- Es rey, porque Él es Dios y es el dueño absoluto de todas las cosas, personas y pueblos que existen en el universo, es Él que lo ha creado todo.
- Es rey, porque el Padre le ha dado el dominio sobre todas las cosas, Él es el principio y el fin, el alga y omega.
- Es rey, porque derramó su sangre en la cruz para redimir a todos los hombres y mujeres de todos los tiempos.
El prelado hizo referencia a los ataques a la Iglesia católica: “pareciera que hay personas que trabajan para que Cristo no sea conocido, vemos con tristeza que pareciera que hay grupos que trabajan en contra del catolicismo”. En esta Fiesta de Cristo Rey pidámosle a Él la gracia de que el realmente este en cada uno de nosotros, y cada vez que recemos (venga a nosotros tu reino), nosotros queremos que Él reine y queremos extender este reino de justicia paz y amor”.
“Lo primero que debemos aceptar del reinado de Jesús sobre nosotros es su autoridad para juzgarnos en cada instante de nuestra vida, el juicio de Dios es totalmente distinto al humano, por ello es bueno recordar que en oportunidades hermanos se amargan pensando en cómo será este encuentro definitivo con Dios, la pregunta es: ¿Por qué hemos de sentir miedo? Si ya Jesús nos ha dado indicaciones de cómo será el encuentro con Él”.
“Debe quedarnos claro que si somos juzgados la materia principal del juicio de Dios será el amor al prójimo, donde cada uno la determina en cada momento de su vida, él nos ha indicado cual el camino que recorrer y cuál es el comportamiento y acciones que debemos asumir antes de nuestro encuentro final con Jesús. Así hermanos el buen Dios nos conceda la gracia de estar preparados para el momento final cara a cara con Dios”. Dios siempre los bendiga…