Internacional

Poblaciones totalmente devastadas al paso del huracán Willa en Tepic

Grupos de Iglesia están apoyando desde el primer momento. Se registraron inundaciones incluso en algunos templos. La Diócesis de Guadalajara se ha puesto a disposición para apoyar.

Los municipios nayaritas de Tuxpan, Tecuala y Acaponeta, en la costa norte de Nayarit, son los que resultaron más afectados por los efectos colaterales del paso del huracán Willa que tocó tierra el miércoles 24 de octubre afectando principalmente, a comunidades de los estados de Sinaloa y Nayarit, pues, pese a que el huracán no golpeó con la fuerza que se esperaba, las afectaciones han sido por el alto nivel de los ríos que se desbordaron. Así lo refirió el Pbro. Juan Luis Casillas Martínez, vocero de la Diócesis de Tepic.

“Al irse el huracán hacia la Sierra de Durango y de Zacatecas, donde se nutren los ríos que pasan por estos municipios, provocó el desbordamiento, lo que dejó comunidades pequeñas totalmente destruidas, que prácticamente desaparecieron”, explicó.

Destrucción y solidaridad

“Cabeceras municipales como la de Tuxpan y Tecuala se inundaron por completo, llegando el agua incluso hasta los templos que se encuentran en el centro de las poblaciones. Hasta el día lunes (29 de octubre) todavía hay gente que sigue durmiendo en las azoteas porque no han terminado de sacar el agua y el lodo que ingresó a sus viviendas.

“Ante este panorama, ha habido mucho movimiento de grupos de Iglesia y de otras instituciones que se han acercado con víveres. Se han organizado algunos comedores donde se preparan alimentos y se reparten, incluso a las personas mayores o enfermas que no pueden desplazarse se les hace llegar la comida.

“La gente de zonas cercanas a los lugares afectados se ha organizado para darles de comer a todos, por lo que esa parte está, hasta ahora, cubierta”.

Conocer las necesidades y organizar la reconstrucción

“El martes, formadores y alumnos del Seminario Menor de Tepic que tiene su sede en Mascota, partieron hacia Tuxpan, no llevaron ayuda material pero iban dispuestos a trabajar y colaborar para apoyar a la gente en la limpieza de sus casas.

“También hoy martes, en Santiago Ixcuintla, se reunen sacerdotes de las zonas afectas, e incluso presbíteros de otras comunidades y población en general que quiere involucrarse en el plan para la reconstrucción de estas zonas, el objetivo es organizarse mejor para canalizar los apoyos, así como diseñar una estrategia para la reconstrucción.

“En esa reunión, a la que se integraron también miembros de la curia diocesana, participa también un delegado de la Cáritas nacional para conocer la situación y las necesidades de los afectados. Cáritas Mexicana informó que la ayuda se hará llegar vía Cáritas Mazatlán”.

El domingo 28 de octubre se realizó en las parroquias de la diócesis de Tepic una segunda colecta para ayudar a los damnificados.

Hasta el momento las diócesis que se han acercado para ofrecer su ayuda, son las de Guadalajara, Monterrey, Aguascalientes, Mazatlán y Valle de Chalco.

No se tiene previsto cuando se levantará el estado de emergencia para luego iniciar la etapa de reconstrucción.

El huracán Willa afectó a más de 150 mil personas.

Lo que se requiere

Alimentos no perecederos, preferentemente enlatados y ya preparados (hasta hoy martes 30 de octubre, las poblaciones permanecían sin agua, sin gas y sin luz).

Se necesita también ropa, agua embotellada, calzado, pero principalmente enseres domésticos.

La Diócesis está buscando conseguir, sobretodo, estufas y refrigeradores nuevos, a buen precio, por lo que se invita a que quienes quieran apoyar y puedan hacerlo de manera económica, apoyen para adquirir estos aparatos.

Para hacer llegar ayuda económica directamente a la Diócesis de Tepic, se puede hacer mediante la cuenta:

Santander, Diócesis de Tepic, A.R., Representante Ecónomo: Pbro. J. Refugio Ángel Palomera. No. Tarjeta 4913270000854882 Cuenta No. 65506004983 Clabe 014560655060049830

Para ayudar mediante Cáritas Diocesana de Guadalajara:

 

Fuente: Arqui Medios