Internacional

Peregrinos, voluntarios y periodistas que irán a la Jornada Mundial de la Juventud tendrán exención en las visas

Los peregrinos, voluntarios y periodistas que confirmen su vinculación con la Jornada Mundial de la Juventud y que recibieren el documento firmado por el  Comité Organizador Local (COL) de la JMJ tendrán exención de la tasa para retirar la visa de entrada a Brasil. De acuerdo con la ordenanza publicada en la edición del Diario Oficial de la Unión, para obtener gratuitamente las visas, los turistas deberán llenar un formulario electrónico, que estará disponible en la página web oficial del Sistema Consular Integrado del Ministerio de Relaciones Exteriores (http://www.portalconsular.mre.gov.br/), aparte de presentar el pasaporte o documento de viaje equivalente, con la documentación expedida por la JMJ.

Los peregrinos que lleguen a Río para la JMJ y cumplan con los procedimientos tendrán un plazo de permanencia de 90 días y podrán ingresar al país hasta el 28 de Julio de 2013. Los voluntarios tendrán un plazo de permanencia mayor, pudiéndose extender hasta por un año. Las visas serán emitidas por el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de las Misiones Diplomáticas, reparticiones consulares, Vice-consulares, o cuando sea autorizado, por la Secretaria de Estado para las Relaciones Exteriores.

La ordenanza publicada regula la ley Nº 12663, de 5 de junio de 2012, más conocida como “Ley General de la Copa”, según la cual, en el capítulo III, art. 19, inciso XI, las disposiciones serán aplicadas para los espectadores que posean entradas o confirmación de adquisición de entradas válidas para cualquier evento y todas las personas que demuestren su relación oficial con los eventos, está previsto que demuestren de manera razonable que su entrada al país tiene alguna relación con cualquier actividad relacionada con los Eventos.

La directora del Sector de Inscripciones, Hermana María Shaiane Machado, resalta que es indispensable la presentación de este documento, emitido por la JMJ, para conseguir la visa.

“La ley dice que el peregrino que venga para Brasil, confirmando su vinculación con uno de los eventos, tendrá gran facilidad para la entrada en el país. Para los diversos eventos, siempre tendrá su invitación o entrada. En nuestro caso, nosotros vamos a proveer de un documento comprobando esta vinculación con  la Jornada. Y es este documento que ellos van a tener que presentar tanto cuando vayan a retirar la visa como cuando entren en el país. Ese documento será emitido por nosotros a los peregrinos”, señalo.