Miles de fieles de la Patrona del Oriente Boliviano caminan con tranquilidad los 18 kilómetros al santuario de Cotoca desde las 17:00. Las autoridades de Tránsito cerraron la ruta para vehículos como estaba previsto, dejando la vía expedita para los peregrinos.
En el interior los fieles encienden velas y piden bendiciones ala Mamita de Cotoca.
La celebración comenzó esta mañana con una carrera pedestre, que partió desde Santa Cruz hasta el santuario. Durante la jornada fueron llegando cientos de fieles de distintas edades y sexos en busca de la bendición de la Virgen. El fuerte calor no fue impedimento para ver a familias completas por la ruta.
Pedir bendiciones en el trabajo, en la salud o pagar promesas son el común denominador de los devotos que transitan por la carretera asfaltada. “Vengo todos los años a agradecer a la virgencita por todo lo que me da a mí y a mi familia y a pedirle que nos siga bendiciendo con salud y trabajo”, dijo Rolfe Égüez, que caminaba a la altura de Guapilo, junto a su esposa, Linda Maldonado, y su hijo, de 11 años.
El párroco del santuario de Cotoca, Julio Velasco, recordó que el lema de la celebración es Con María hacia cielos nuevos y tierra, cuyo mensaje principal es dar una luz de esperanza a la gente. El sacerdote destacó que todo está listo para la celebración, que este año espera reunir al menos a medio millón de feligreses.
De acuerdo con la programación, la primera misa será celebrada a las 19:00; sin embargo, la más esperada será mañana a partir de las 4:00 por el cardenal Julio Terrazas. Con esta ceremonia eucarística se da la bienvenida a todos los fieles.
El programa
Hoy
19:00. Misa de fiesta.
22:00. Misa de fiesta.
22:30. Vigilia pastoral juvenil en el nuevo coliseo de Cotoca.
24:30. Misa de fiesta.
Mañana
2:00. Misa de fiesta.
4:00. Misa de bienvenida a los peregrinos por el cardenal Julio Terrazas.
6:00. Misa de fiesta.
8:00. Misa de fiesta.
10:00. Misa y procesión por las calles de Cotoca.
13:00. Misa de fiesta.
16:00. Misa de fiesta.
19:00. Misa de fiesta.