La Comisión de Naciones, Pueblos Indígenas Originarios Campesinos e Interculturalidad de la Cámara de Senadores, la Pastoral Social Cáritas Sucre y la Cámara de Industrias Comercio Chuquisaca, suscriben convenio y un acuerdo de emprendimiento para el beneficio de la región.
“Es un honor y un privilegio firmar acuerdos interinstitucionales que buscan el desarrollo de nuestro Departamento y específicamente de las poblaciones vulnerables. Agradezco toda la gestión y el esfuerzo que ustedes hacen para iniciar estos contactos con nuestros hermanos de Estados Unidos y la Embajada. También el poner los ojos en una Institución de Iglesia como es Pastoral Social Cáritas, que está al servicio, por más de 2000 años, desde que nació nuestra Iglesia en las primeras comunidades cristianas que siempre se preocuparon por los más pobres: huérfanos, viudas, marginados y excluidos.
Hoy continuamos este trabajo y nos alegra mucho poder hacerlo interinstitucionalmente, sumando fuerzas, conocimientos, potencialidades, capacidades y uniendo distancias como la Comisión de los Pueblos de Naciones Originarias del Senado, CAINCO, PASCAR, la Iglesia y otras más, en el proceso que se está iniciando. Este es el sueño de hacer un trabajo conjunto, proyectar una historia que sean años de futuro, realmente de justicia e igualdad para todos”. Fueron las palabras del Director de la Pastoral Social Caritas Sucre, Lic. Jhonny Montero.
De esta manera se firmaron los acuerdos y convenios de emprendimiento con el objetivo de dinamizar la economía, generar fuentes de empleo y lograr buenos resultados para el Departamento de Chuquisaca.
[Fuente: CENACOM]