Santa Cruz

Padre Mateo Bautista: Solicitud del 5% del Presupuesto General del Estado para salud

ENTREVISTA CON EL SR. JUAN EVO MORALES AYMA, PRESIDENTE DEL ESTADO.

Solicitud del 5% del Presupuesto General del Estado para salud. En una cordial entrevista que duró 35 minutos, expusimos al Presidente varias solicitudes.

En la entrevista estuvieron presente el Sr. Rolando Borda, candidato a Gobernador de Santa Cruz, y el Ministro de Autonomías, Hugo Siles Núñez del Prado.

En primer lugar entregamos 2 obsequios al Sr. Presidente: un cuadro con la imagen de San Francisco (realizada en vida del santo), y una reproducción del pectoral del Papa Francisco.

Se le informó al Presidente que nuestra patria Bolivia tiene muchas necesidades no cubiertas en salud.

Por citar algunos aspectos:

1. Bolivia es el único país de América del Sur que no tiene un Centro Hemato-oncológico que realice trasplantes de médula ósea.

2. Bolivia es el único país de América del Sur que no aporta el factor VIII y IX de coagulación para los pacientes de hemofilia en su prevención y tratamiento.
Estos asuntos ya lo hemos tratado 2 veces con la Ministra de Salud.

3. Bolivia tiene la tasa de mortalidad de cáncer de cuello uterino más alta de América, a la par de Haití: cada 8 horas muere una mujer en Bolivia de cáncer cervicouterino y mamas; cada día se detectan 8 nuevos casos de cáncer de cuello uterino; cada año más de 3.000 niños quedan huérfanos por la muerte de su mamá con cáncer de cérvix y mamas.

4. Bolivia necesita una ley del cáncer que aumente la gratuidad en los servicios de prevención y tratamiento del cáncer.

5. El Instituto Oncológico del Oriente Boliviano necestia una TORRE ONCOLÓGICA POR VALOR DE 12 MILLONES DE DÓLARES.
Y Bolivia tiene muchas más graves carencias en prevención, asistencia y rehabilitación en muchas más patologías: pacientes renales, cardiopatías congénitas…

6. Es por ello, que somos muchos quienes solicitamos con todo respeto que se aumente el presupuesto de salud de 1,9 % del PGE, que es actualmente, a un 5 %.

Si el presupuesto del Estado es de 228.118 millones de bolivianos, de los que 4.205 van para Salud (2.771 millones para ítems y 1.434 para los programas del ministerio de Salud), queremos que haya un incremento a unos 11.000 millones, que es el 5% del presupuesto general del Estado.

Manifestamos al Sr. Presidente que durante su campaña electoral nacional prometió un SEGURO UNIVERSAL DE SALUD. Nosotros creemos que es necesario avanzar dando pasos cualitativos y el 5% del P.G.E. es un salto cualitativo.