EN UNA SOLEMNE EUCARISTÍA EN LA CATEDRAL METROPOLITANA.
Galván tomará posesión del nuevo cargo el 4 de mayo en una misa en Patacamaya.
En medio de aplausos de centenares de fieles que colmaron la Catedral Metropolitana, el presbítero Percy Galván fue ordenado Obispo Prelado de Coro Coro. La autoridad eclesiástica se despidió de Sucre agradeciendo el cariño de la gente.
Tras una larga vida pastoral en Sucre, Galván anoche fue ordenado Obispo Prelado de Coro Coro, provincia Pacajes de La Paz, donde a partir del 4 de mayo asumirá sus funciones de sacerdocio.
En la solemne eucaristía celebrada por monseñor Jesús Pérez, el nuevo Obispo de Coro Coro recibió el Libro de los Evangelios, el anillo, el báculo pastoral y se le impuso la mitra, en medio de los aplausos de la multitud.
“Recibe la mitra, brille en ti el resplandor de la santidad, para que, cuando aparezca el príncipe de los pastores, merezcas recibir la corona de la gloria que no se marchita”, manifestó monseñor Pérez.
Galván, cuya familia es oriunda de la población de San Lucas (Chuquisaca), nació en la provincia Tomás Frías (Potosí) y luego se estableció en Sucre, pero siempre estuvo ligado a la tierra cinteña, por ello, un grupo de paisanos y familiares encabezaron la misa, con un cartel que decía: “San Lucas te saluda monseñor Percy, el Señor guie tus pasos por siempre”.
SU TRAYECTORIA
En esa misma Catedral, el 18 de julio de 1991 Galván fue ordenado presbítero y a partir de ello asumió los cargos de Vicario parroquial en la parroquia de San Miguel Arcángel, de Villa Serrano (1991-1992), Vicario de la parroquia San Juan Bautista en Padilla (1992-1993), además, párroco en Padilla, Alcalá y el Villar, cargo que asumió hasta 1995.
Entre 1996 y 1998 fue Vicario Episcopal de la zona pastoral de la Frontera y luego se trasladó a realizar estudios en Roma, donde obtuvo la licencia en teología bíblica en la Pontificia Universidad Gregoriana.
Tras su retorno en 2001, fue nombrado Rector del Seminario de San Cristóbal, cargo que asumió hasta diciembre de 2005. A partir del mismo año ejerce el oficio de Vicario General de la Arquidiócesis de Sucre.
En 2008 fue nombrado Vicario Pastoral Arquidiocesano y tuvo a su cargo la coordinación y animación del VI sínodo de la Arquidiócesis de Sucre.
Desde hace un año Galván estuvo a cargo de la parroquia de San José. También se desempeñó como canónigo de la Catedral Metropolitana, responsable del Museo Eclesiástico y miembro de los Concejos Económico, Presbiteral y Pastoral Arquidiocesano.
El pasado 22 de diciembre el Papa Benedicto XVI lo nombró Obispo Prelado de Coro Coro.
LA DESPEDIDA
Visiblemente emocionado ante la multitud que no dejaba de aplaudirle, Galván anoche se despidió de Sucre, de donde dijo tener los mejores recuerdos de su vida pastoral.
“Agradecer de manera muy especial a todos los amigos de Sucre que en este último tiempo me han acogido con tanto amor y con tanto cariño. A mis queridas amigas y amigos que los llamo los catedralicios que todos los jueves rezábamos y celebramos la misa en esta Catedral”, aseveró Galván.
Perfil
Nombre:
Percy Lorenzo Galván Flores
Nacimiento:
Provincia Tomás Frias (Potosí) 10 de agosto de 1965
Estudios:
Curso filosófico y teológico en el Seminario San Jose de Cochabamba (1985-1991).
Teología Bíblica en la Pontificia Universidad Gregoriana (1998-2001)
Último cargo:
Párroco en la parroquia de San José (2012-2013)