Sin tener que viajar muy lejos, el feriado de Semana Santa puede ser una oportunidad imperdible para visitar lugares que transmiten tranquilidad, energía o el ambiente de reflexión que muchas personas tanto ansían tener.
Expertos e instituciones públicas y privadas de turismo identifican 10 destinos en Bolivia y en países vecinos que tienen una atractiva propuesta de turismo religioso, de aventura o de relax en medio de la naturaleza para tomar en cuenta en esta fecha.
Sitios en Santa Cruz
Dentro del departamento de Santa Cruz, los pueblos de la Chiquitania (entre ellos San Javier, Concepción, San Ignacio, San Miguel, San Rafael, Santa Ana y San José de Chiquitos) brillan en estos días con actos emotivos.
Y es que sus pobladores se esmeran en la recreación de la pasión y crucifixión de Jesús que protagonizan en las calles, a la vista de los turistas.
Otra zona de Santa Cruz oportuna para visitar esta semana es el sudeste Chiquitano y Pantanal (que abarca poblaciones como Chochís, Roboré, Aguas Calientes, Santiago de Chiquitos, Valle de Tucavaca y Pantanal) que cuentan con atractivos naturales, históricos, medicinales y de aventura.
Un viaje a los valles cruceños (entre ellos a Samaipata y Vallegrande) también es una excelente decisión, ya que sin duda cautivarán a los visitantes con su riqueza ecológica y arqueológica.
Si va a La Paz o Cochabamba
Dentro del municipio de La Paz se aconseja ir al Albergue Ecoturístico Comunitario Pampalarama, un emprendimiento ecoturístico de la comunidad Chacaltaya ubicada a 21,5 km del Obelisco, al norte de la capital paceña, al pie de la Cordillera Real de Los Andes.
Esa es una alternativa recreativa para quienes disfrutan de caminatas, ascenso de montaña y convivencia con la comunidad.
Otro sitio recomendado también en el municipio de La Paz, es el Camino prehispánico El Choro, que pasa por mesetas, valles, punas y cordilleras. Abarca 68 km de distancia desde la cumbre de La Paz hasta la región subtropical de los Yungas.
Y si decide viajar a Cochabamba, se aconseja tomar desde ahí un tour al Parque Nacional Toro Toro para vivir toda una aventura. Asimismo, existen pueblos pintorescos en torno a la ciudad que vale la pena descubrirlos.
Destinos internacionales
El breve receso por esta festividad religiosa también deja tiempo para conocer algunos atractivos turísticos en países vecinos.
Una opción puede ser ir a Buenos Aires donde además de recorrer sus calles, llenas de historia y cultura, se puede realizar el ‘tour del papa Francisco’, que permite conocer más sobre la vida y obra del pontífice argentino.
Quito es otra ciudad recomendada para visitar en Semana Santa. Allí se organizan importantes ceremonias, entre ellas el Arrastre de Caudas (único acto fúnebre en homenaje a Cristo de todo el mundo católico) y el Festival Internacional de Música Sacra.
Cusco (Perú) es también atractiva en esta temporada. Los turistas van a conocer Machu Picchu y el Valle Sagrado de los Incas