La Paz

Obispos auxiliares de La Paz celebran su primer año como servidores de Dios y de su iglesia

Dicen que en el mundo existen muchos caminos, unos siguen los caminos del arte, de la ciencia o de la política, en cambio, a otros Cristo los llama y les pide seguirlo y es su voz la que los impulsa a continuar llevando la buena noticia, construyendo el reino de Dios en la tierra, a estos hermanos los llamamos obispos, sucesores de los apóstoles cada uno está llamado a ser un punto de unidad en la iglesia local que le ha sido confiada. A un año de la Consagración episcopal  Mons. Pedro Fuentes, Mons. Luis Durán y Mons. Basilio Mamani renovaron su compromiso como servidores del Señor, obispos auxiliares de la Arquidiócesis de La Paz, durante una Eucaristía desarrollada en la Catedral Castrense “Nuestra Señora de Luján”.

Servidor del Señor

Mons. Luis Durán fue el encargado de presidir la santa Eucaristía, destacando su compromiso como servidor y guía del pueblo de Dios, un servicio que debe realizarse con amor, generosidad, anunciando la Palabra del Señor para la salvación de sus hijos.
Jesús da ejemplo de servicio y lo demuestra cuando lava los pies a sus apóstoles, este gesto simboliza la vocación de servicio, la humildad y la igualdad que todos sus fieles deben practicar empezando por los obispos.

Caminar juntos

Por su parte, Mons. Basilio Mamani, a tiempo de dar gracias a Dios por escogerlo para cumplir el servicio de Obispo auxiliar en la Arquidiócesis de La Paz, destacó la importancia de caminar juntos obispos, sacerdotes y toda la comunidad.
El servicio que se realiza afirmó, Mons. Basilio no es fácil “el Señor ve nuestras limitaciones humanas, pero todo saldrá bien si confiamos en Dios y contamos con el apoyo y oración de toda la comunidad de fieles”

Enviados de Jesucristo

A su turno, Mons. Pedro Fuentes hizo hincapié en señalar que tanto obispos como sacerdotes son enviados de Jesucristo y reciben esa gracia divina para cumplir la misión del gobierno (administrativo y pastoral), santificar a través de los sacramentos y enseñar correctamente lo recibido.
Mons. Fuentes instó a los presentes a mantenerse firmes en la fe y la oración, conscientes de que los pecados cometidos por una persona no representan a la totalidad de los sacerdotes ni obispos, porque hasta de los escogidos como discípulos de Jesús salió Judas quien lo traicionó, él representó a un porcentaje mínimo no a la totalidad de sus discípulos.
Dejarse guiar por información mal intencionada emitida por medios de comunicación que quieren desprestigiar a la iglesia, presentando una imagen errónea y generalizada sobre los sacerdotes, no es correcto porque tenemos que tener presente que es responsabilidad de todos los fieles preocuparse por sus sacerdotes, si no lo hacemos los perdemos, afirmó el obispo.
Mons. Fuentes concluyó su intervención asegurando que Dios no nos va a abandonar y pidió a los asistentes continuar rezando por la Iglesia.

Somos instrumentos de Dios

El arzobispo de La Paz, Mons. Percy Galván felicitó el servicio comprometido de los obispos auxiliares a quienes llamó hermanos y destacó el gran aporte que realizan a la Iglesia paceña y al proceso evangelizador desde sus distintos carismas.