Mons. Francesco Focardi, O.F.M., fue el Vicario Apostólico de Camiri
Francesco Focardi nació el 9 de febrero de 1949 en Rignano sull’Arno, diócesis de Fiesole, Italia.
Entró a la comunidad franciscana, iniciando con el noviciado el 23 de septiembre de 1967 e hizo la primera profesión temporal el 24 de septiembre de 1968 en La Verna.
De 1969 a 1971 estudió filosofía en Florencia.
Realizó la profesión solemne el 8 de diciembre de 1972 en Piombino y profesó sus votos perpetuos el 18 de diciembre de 1972 y fue ordenado sacerdote el 18 de mayo de 1975 en la Orden Franciscana de Frailes Menores.
De 1971 a 1975 Francisco Focardi estudió teología en Fiesole.
Llegada a Bolivia
Llegó a Bolivia el13 de octubre de 1975 donde ha desempeñado diversos cargos:
- Vicario General del Vicariato Apostólico de Cuevo (1994-2003);
- En diciembre de 2000 fue transferido a la Parroquia Cristo Rey, en Tigüipa Estación, que pertenece al Vicariato Apostólico de Camiri y fue miembro del Consejo Presbiteral del mismo Vicariato.
- En enero del año 2006 fue destinado al Convento franciscano de Yacuiba, Diócesis deTarija.
- Ejerció como vicario general en la diócesis de Tarija,
Carrera Episcopal de Francisco Focardi
El 6 de enero de 2007 el Papa Benedicto XVI lo nombró obispo auxiliar del Beni (recibiendo la sede titular de Cenculiana) y recibió la ordenación episcopal el 2 de Septiembre de 2007. El lema de su emblema episcopal es el siguiente: Dios es mi fortaleza.
Solo tres años más tarde el 15 de julio 2009, el mismo papa Benedicto XVI, lo nombra Vicario Apostólico de Camiri. La ceremonia de toma de posesión del Vicariato Apostólico de Camiri fue 20 de octubre del 2009.
Monseñor Francesco Focardi renunció a este servicio por motivos de salud y el papa Francisco aceptó su renuncia el 2 de agosto de 2017.
Falleció el 11 de enero 2022 en Bolivia
Entrevista a monseñor Francisco Focardi cuando era Vicario Apostólico en Camiri
(11 de enero 2016)
¿Cómo es su diócesis de Camiri?
Tiene 109.000 Km2. Situada en tres departamentos: S. Cruz, Chuquisaca y Tarija
¿Cómo se define el obispo de Camiri?
Un servidor con sus limitaciones.
¿La cuestión indígena está muy presente en su trabajo pastoral?
Se trata de un territorio perteneciente a los Tupi-Guaraní, divididos en varias etnias.
¿Cuáles son las necesidades más acuciantes de su diócesis?
La cultura, y la memoria histórica….
¿Desde una diócesis como la suya se aprecia todavía más la ‘Laudato si’?
En algunos sectores…poco en los gobernantes.
¿Qué significó para la Iglesia de Bolivia la reciente pérdida del cardenal Terrazas?
Hemos perdido un verdadero pastor y líder, que supo decir y predicar siempre la verdad
¿Conoce a nuestro obispo, monseñor Castellanos, y su labor en Bolivia?
¡Claro! Somos muy amigos y aprecio mucho su labor pastoral.
¿Las relaciones de la Iglesia con Evo Morales son tan tensas como dicen algunos medios de comunicación?
¡Si! ¡Si! ……
¿Tiene derecho Bolivia a una salida al mar, que, al parecer, pidió el mismo Francisco?
¡Memoria histórica! Conocer y leer los verdaderos acontecimientos. Si los gobernantes supieran unirse, dejando la prepotencia y el egoísmo, nacerían los Estados Unidos de Sudamérica
¿Las reformas de Francisco son imparables e irreversibles?
Aprecio muchísimo y coincido con las reformas del Santo Padre.
¿Qué espera del próximo viaje del Papa Francisco a México?
Que el mundo preste atención a sus consejos, y los ponga en practica.