A 4 meses de celebrar el Congreso Eucarístico Arquidiocesano en la ciudad de Santa Cruz, le preguntamos a Mons. Braulio Sáez, Obispo Auxiliar,¿Cómo prepararnos para el Congreso Eucarístico?. A continuación les presentamos cuatro sencillos pasos para estar listos y vivir intensamente este gran acontecimiento eclesial:
1.- Prepararnos con la oración:
A nivel personal tenemos que prepararnos primero con la oración, es un acontecimiento que nos invita a la oración, porque sabemos que es un encuentro de tú a tú con Jesucristo. Orar no es solamente recitar oraciones, plegarias o cánticos, orar es dialogar con el Señor, con quien sabemos que nos ama y el que sabemos que nos ha amado tanto que se ha quedado con nosotros.
2.- Hacer adoración eucarística:
También tenemos que buscar momentos de adoración, es decir una adoración que nos lleve a la contemplación del encuentro con Jesucristo, una contemplación que nos lleve a enamorarnos de Cristo y sobre todo a enamorarnos de Cristo eucaristía que se queda con nosotros.
3.- Encuentro con la Palabra de Dios: Lectio Divina
También tenemos que prepararnos para tener un contacto con la Palabra de Dios, lectura de la Palabra de Dios y justamente para ello hemos sacado unos cuadernillos para reflexionar con la dinámica de la Lectio Divina, que tiene cuatro partes: que dice el texto, que me dice el texto, que le digo yo a Dios a través de ese texto y que me pide Dios a través de este texto que he meditado.
4.- La eucaristía, un camino de conversión
Debemos prepararnos con un estilo de vida. Que nuestras celebraciones no solamente sean momentos de vivir la eucaristía cada domingo o cada día si tenemos una devoción. Que la eucaristía nos lleve a una conversión, a un cambio de vida después de celebrar cada una de nuestras eucaristías, que nos lleve a una coherencia en lo que se vive y lo que se celebra, celebramos la eucaristía y vivimos la eucaristía en el mundo y en el que hacer de cada día.