El presidente del Consejo Superior de Educación Católica, presbítero Alberto Bustamante, abogó por “la constitución de una nueva ciudadanía” al advertir que “desde la Resurrección del Señor no tienen carta de ciudadanía los chantas, los corruptos, los injustos, los infieles, los interesados, los mentirosos, los impuros, los avaros, los soberbios, es decir, ninguno de los que tienen ‘pensamientos de la tierra’”.
“Desde la Resurrección está claro que el mal no tiene futuro y todos los que apuestan por el mal en el presente se equivocan y un día se sentirán solos, vacíos, amargados, envejecidos, frustrados y fracasados”, subrayó en su editorial mensual.
Tras destacar que el cardenal Estanislao Karlic “supo decirnos que en la vida el que pierde la cumbre desbarranca”, recordó que “la cumbre es Jesucristo resucitado y su vida nueva”.
“La cumbre es la entrega de la propia vida, es el servicio, es el respeto y valoración de la vida desde la concepción hasta su muerte natural, es la lucha por la justicia, es el testimonio de la verdad, es el compromiso con los pobres y más débiles, es la benevolencia, la humildad, la dulzura, la paciencia. Es el saberse soportar los unos a los otros, y perdonarse mutuamente siempre que alguien tenga motivo de queja contra otro, es, en fin, ‘revestirse del amor que es el vínculo de la perfección’”, puntualizó.
El sacerdote sostuvo que “como educadores tenemos el deber de señalar con nuestra vida esa cumbre, sobre todo cuando el agobio, el desborde que nos provoca el presente, nos tienta a bajar los brazos, a desalentarnos o a creer que el bien ya no tiene lugar ni futuro”.
“Nuestros muchachos y chicas , nuestra Patria, últimamente tan tentada de renegar de los valores del humanismo cristiano que le dieron origen y, por tanto tan expuesta a desbarrancarse, necesitan imperiosamente de la renovación de nuestro propio ser, que nos permita crecer y madurar mirando la cumbre”, concluyó.+