Skip to content
05/12/2023
Login
  • Facebook
  • IG
  • Youtube
  • Twitter
  • Rss
INFODECOM
  • Inicio
  • Nacional
    • Beni
    • Cochabamba
      la vida de la Iglesia católica en Cochabamba
    • La Paz
      la vida de la Iglesia católica en La Paz
    • Oruro
    • Pando
      la vida de la Iglesia católica en Pando
    • Potosí
      la vida de la Iglesia católica en Potosí
    • Santa Cruz
      la vida de la Iglesia católica en Santa Cruz
    • Sucre
      la vida de la Iglesia católica en Sucre
    • Tarija
      la vida de la Iglesia católica en Tarija
  • Internacional
  • Análisis
  • Reflexión Dominical
  • Quiénes somos?
Home
/
Internacional
/
La JMJ de Cracovia 2016 ya tiene logo
Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Internacional

La JMJ de Cracovia 2016 ya tiene logo

Por Franchescoaccess_timeHace 9 años

Ciudad del Vaticano, 3 julio 2014 (VIS).- El cardenal Stanislaw Dziwisz, arzobispo metropolitano de Cracovia (Polonia), ha presentado esta mañana en una rueda de prensa el logo y la oración oficial de la XXXI Jornada Mundial de la Juventud.

En el simbolismo del logo se combinan tres elementos: el lugar, los principales protagonistas, y el tema de la celebración. El logotipo de la Jornada Mundial de la Juventud de Cracovia 2016 ilustra el pasaje de Mateo 5,7: “Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia” elegido como tema del encuentro. La imagen se compone de los límites geográficos de Polonia, dentro de los cuales se encuentra la Cruz, símbolo de Cristo, que es el alma de la JMJ. El círculo amarillo marca la ubicación de Cracovia en el mapa de Polonia y es también símbolo de los jóvenes. Desde la cruz nace la llama de la Divina Misericordia, cuyos colores recuerdan la imagen de Jesús, en Ti confío. Los colores utilizados en el logotipo – azul, rojo y amarillo – son los colores oficiales que recuerdan la ciudad de Cracovia y su escudo.

La autora del logo -creado después de la canonización de san Juan Pablo II- es Monika Rybczyńska, una joven de 28 años proveniente de Ostrzeszów, una pequeña ciudad del centro-oeste de Polonia.

Durante la rueda de prensa se ha dado también a conocer la oración oficial de la JMJ 2016 con la que se pide al Señor por la humanidad y los jóvenes, por la gracia de un alma misericordiosa y por la intercesión de la Virgen María y de san Juan Pablo II, patrono de la JMJ.

”Dios, Padre misericordioso,

que has revelado tu amor en tu Hijo Jesucristo

y lo has derramado sobre nosotros en el Espíritu Santo, Consolador,

te encomendamos hoy el destino del mundo y de todo hombre”.

Te encomendamos en modo particular

los jóvenes de toda lengua, pueblo y nación.

Guíales y protégeles en los complejos caminos de hoy

y dales la gracia de poder cosechar abundantes frutos

de la experiencia de la Jornada Mundial de la Juventud de Cracovia.

Padre celestial,

haznos testigos de tu misericordia.

Enséñanos a llevar la fe a los que dudan,

la esperanza a los desanimados,

el amor a los indiferentes,

el perdón a quien ha obrado el mal

y la alegría a los infelices.

Haz que la chispa del amor misericordioso

que has encendido dentro de nosotros

se convierta en un fuego que transforma los corazones

y renueva la faz de la tierra.

María, Madre de Misericordia, ruega por nosotros.

San Juan Pablo II, ruega por nosotros”.

Post Views: 164
folder_openEtiquetado en: Cracovia, Cracovia 2016, JMJ, jmj 2016, logo
Franchesco

Publicado por Franchesco

Franchesco (Franz) Lopez, joven boliviano, formado en Comercio Internacional, y periodismo digital. Actualmente reside en São Paulo, Brasil. Email: franchesco.lopez.100@gmail.com

Navegación de entradas

Noticia Anterior Noticia Anterior Crecimiento milagroso de votantes
Siguiente Noticia Siguiente Noticia Emitirán sello Postal Papa Francisco

notas relacionadas

Crónicas Vaticanas: La agenda papal entre salud, reuniones y una nueva palabra
Crónicas Vaticanas: Infección pulmonar antes del viaje a Dubái
Crónicas Vaticanas: Las Audiencias Pontificias desde el corazón de pastor y padre

#Sinodo2023


Tweets by @infodecom

Los Obispos de Bolivia

INFODECOM
© 2023 Noticias de la Iglesia Católica en Boliva, América Latina y el Mundo.
  • Facebook
  • IG
  • Youtube
  • Twitter
  • Rss