Santa Cruz

La Iglesia Católica no es un obstáculo para la reivindicación de derechos, Comunicado a la Opinión Pública

El sábado pasado el atrio de la Catedral fue escenario de actos obscenos de un grupo de mujeres que, además de denigrar su dignidad de personas, violaron la libertad religiosa y de culto, agrediendo el lugar sagrado, símbolo y espacio visible de la expresión de la fe del pueblo católico.

Que algún grupo pida un derecho, no significa que discrimine los derechos de otros, tomando además en cuenta que somos la comunidad de creyentes mayoritaria en Santa Cruz.

Manifestaciones de este tipo pretenden manipular a la opinión pública haciendo ver a la Iglesia Católica como un obstáculo para la reivindicación de supuestos derechos de las mujeres.

En realidad la Iglesia, a partir del reconocimiento de la dignidad de la mujer creada a imagen y semejanza de Dios, trabaja de muchas formas por la efectiva promoción de los derechos y la dignidad de la mujer, como reafirma el Papa Francisco: “La Iglesia reconoce el indispensable aporte de la mujer en la sociedad, con una sensibilidad, una intuición y unas capacidades peculiares que suelen ser más propias de las mujeres que de los varones” (103, Evangelii Gaudium).

Pedimos a toda la comunidad y en particular a las autoridades políticas, cívicas e institucionales del Departamento, hacer respetar los signos religiosos de la Iglesia Católica así como de otras confesiones religiosas en Santa Cruz, garantizando así el ejercicio de los legítimos derechos de libertad de culto, derecho humano esencial.

Santa Cruz 10 de marzo de 2014
Arzobispado de Santa Cruz de la Sierra