La Iglesia Católica condenó este viernes el operativo policial que ayer invadió un espacio de la iglesia de San Francisco, en La Paz, para capturar a estudiantes universitarios que protestaban contra el Código Penal.
“No es posible que no se respete una basílica que es un lugar sagrado. Hasta ahora nadie se había atrevido a entrar persiguiendo a personas a una iglesia ni a un templo; ni en tiempos de dictadura ni en tiempos de guerra. Los lugares sagrados siempre han sido considerados como lugares de asilo, de refugio para salvaguardar la vida”, afirmó el arzobispo de Sucre, Monseñor Jesús Juárez.
“Si estamos en democracia, respetemos las formas fundamentales de esta forma de vivir entre hermanos”, insistió en referencia al incidente que concluyó con la captura de cinco personas acusadas de interferir con violencia el paso de la caravana del Dakar.
Juárez dijo que es lamentable que ocurran este tipo de hechos, porque muestran una falta de respeto a las condiciones mínimas de respeto para una convivencia en democracia.
“Respetemos la Constitución Política del Estado y también respetemos el derecho al asilo que la Iglesia Católica siempre ha tenido. Por eso condenamos estos actos de violencia acaecidos en la basílica menor de San Francisco, en La Paz”, afirmó.
El sacerdote se refirió además a los cuestionamientos que existen contra el Código Civil y abogó por la apertura de un diálogo para realizar los cambios que exigen los sectores movilizados. (12/01/2018)