UN LIBRO REMEMORA LA HISTORIA.
La Compañía de Jesús recordó el centenario de su retorno a Sucre, luego de un largo y tortuoso proceso histórico, que durante algún tiempo alejó a los jesuitas de una ciudad que siempre estuvo ligada a la orden. En ese contexto, ayer, en la Casa de la Libertad, se presentó el libro “Jesuitas en Charcas, aporte educativo y expulsión”.
Durante el acto promovido por la Sociedad Geográfica y de Historia Sucre, desarrollado en el Salón de la Independencia de la Casa de la Libertad, su custodio, Mario Linares, destacó el aporte de los jesuitas en Charcas, tanto desde la perspectiva educativa como evangelizadora.
Posteriormente, el padre Bernardo Gantier hizo un repaso cronológico y pormenorizado de los sucesos históricos más importantes registrados entre la expulsión de los miembros de la Compañía de Jesús, en 1787, el martirio que padecieron y su regreso definitivo a esta ciudad, en 1911. Sobre este último punto, recordó que fueron Juan María y José María Fernández de Córdova, seminaristas del Colegio San Cristóbal, quienes a su regreso de su formación en Roma, fueron los precursores del colegio dependiente de la Compañía de Jesús, el mismo que con la llegada del padre Francisco Cerro, en 1911, consolida el proceso de retorno de la Compañía a Sucre. “A partir de entonces se volverán a crear esos lazos íntimos, esos lazos de amor…”, expresó.
SOBRE EL LIBRO
Por su parte, el director del colegio Sagrado Corazón, padre Arturo Moscoso, se refirió al libro “Jesuitas en Charcas, aporte educativo y expulsión”, destacando el trabajo inédito de tres autores: los jesuitas Bernardo Gantier y Joaquín Zenteno y el profesor Benjamín Torres, quienes desde diferentes perspectivas aportaron a conocer y comprender mejor la historia de los jesuitas en este territorio.
Finalmente, el presidente de la Sociedad Geográfica y de Historia Sucre, Gastón Solares, como ex alumno del colegio Sagrado Corazón, expresó su emoción por ser partícipe del solemne acto y a nombre de la entidad que representa, celebró la recuperación de la historia de los jesuitas en esta ciudad.