Oruro

IGLESIA CATÓLICA CELEBRÓ LA FIESTA DE SAN JUAN EL BAUTISTA

La comunidad católica celebró ayer domingo la fiesta de San Juan el Bautista, primo de Jesucristo, uno de los profetas con más fuego en su corazón, pues anunció con vehemencia la llegada del Mesías para redimir al mundo de sus pecados.

“Fue un precursor de la Iglesia, con él se inaugura un nuevo tiempo, la del Mesías, su nacimiento, al igual que de Jesucristo, es fruto de un milagro porque su padre y madre eran ancianos, su madre al margen de ser mayor era estéril, pero el señor obró, porque para él no hay nada imposible, entonces cuando el ángel le anuncia a la Virgen María la encarnación del verbo, ya Isabel tiene seis meses de embarazo” explicó Jairo Salazar miembro de la Orden Siervos de María del Santuario de la Virgen del Socavón.

Salazar aseveró que el nacimiento de Juan el Bautista está rodeado de un milagro que involucra a sus padres Isabel y Zacarías. “Entonces María va en ayuda de Isabel apara asistir el embarazo porque una mujer adulta tiene más dificultades que una muchacha, la acompaña hasta el nacimiento de Juan”, aseveró Salazar.

JUAN

Juan el Bautista es impar, es el único santo al que se lo celebra en el día de su nacimiento, que se produjo seis meses antes de Jesucristo.

“Juan es bautizado con ese nombre, todos pensaban que iba a llevar el nombre de su padre, además porque era un prodigio, pero ya el Señor le había reservado ese nombre, es el último profeta que cierra la alianza y señala el cordero de Dios que quita los pecados del mundo” aseveró el sacerdote.

Asimismo explicó: “En el periodo precolombino nuestros antepasados encendían la paja brava para indicarle al “Tata Inti”, dónde estaban sus hijos, que no se vaya para iluminar a sus hijos benéficos, entonces en esta fiesta, se habla de luz, se habla de gozo, se habla de vida”, reflexionó.

PAZ

Finalmente Salazar pidió que el conflicto que se generó en la Policía se resuelva: “Bolivia está atravesando un periodo difícil, existe convulsión, la demanda de los policías es el clamor de una necesidad existencial, debemos superar este momento buscando el bien común y ojalá que las exigencias de los policías se realicen en paz, respetando el diálogo y la dignidad de todos nosotros” añadió.