Sucre

Familiares de víctimas exigen la pena de muerte

Los familiares de víctimas de asesinatos, violaciones y robos agravados en Sucre se organizaron y salieron a las calles para exigir a la Asamblea Plurinacional un cambio radical en el Código Penal, en el que se incluya la pena de muerte o, al menos, cadena perpetúa para los delincuentes.

Dicen estar cansados de “peregrinar” pidiendo que se sancione a los delincuentes que quitaron la vida de alguno de sus familiares o dejaron graves secuelas psicológicas, producto de las violaciones, por lo que se suman a los pedidos que hay en el país respecto a la pena de muerte.

Los familiares de las víctimas también lanzaron duras críticas a la posición que tiene la Asamblea de Derechos Humanos, cuando defiende el derecho a la vida firmado en la Declaración Universal de Derechos Humanos.

“No es justo que Derechos Humanos salga a defender a los delincuentes, por qué no nos defiende a nosotros, por qué no nos busca a nosotros para saber qué es lo que está pasando, Derechos Humanos no aparece, cuándo le mataron a mi hijo, ¿dónde estaba el Defensor del Pueblo?”, cuestionó Reina, una conocida librecambista, quién hace tres meses perdió a su hijo cuando tres antisociales ingresaron a su vivienda y dispararon con arma de fuego, a matar.

Los familiares, entre otras cosas, cuestionan que el Estado otorgue abogados de oficio a los acusados y asigne recursos económicos a los detenidos en las cárceles; por ello, piden un cambio radical en el Código Penal boliviano.

“No es justo que yo tenga que estar gastando en abogados y el maleante tiene abogado gratis que le defiende, el Ministerio Público ese rato les ponen abogados, abogados que mienten para defender a los delincuentes”, dijo Reina Romero, al anunciar que se sumará a la marcha de pedido de pena de muerte.