Durante su intervención en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el jueves, en Nueva York (Estados Unidos), el presidente Luis Arce habló sobre las vacunas, crisis económica y el cambio climático, pero también aprovechó para reiterar la teoría de “golpe” en Bolivia.
El Mandatario acusó al secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), al anterior gobierno de Argentina y a la Unión Europea de apoyar a la “ruptura del orden constitucional” en Bolivia.
“La ruptura del orden constitucional en mi país tuvo la participación de actores nacionales: políticos que en las urnas no cuentan con el respaldo del pueblo, malos efectivos de la Policía y FFAA, comités cívicos, la jerarquía católica y medios de comunicación hegemónicos”, señaló Arce.
El arzobispo emérito de Sucre, monseñor Jesús Juárez, lamentó las acusaciones a la Iglesia católica y afirmó que el discurso del Mandatario “no corresponde a la realidad”.
“Es una declaración lamentable, una declaración que no corresponde a la realidad, y no se puede entender mentiras como si fueran verdades”, reprochó Juárez.
Afirmó que la población “sabe cuál ha sido la participación de la Iglesia en la facilitación del diálogo y el acercamiento de esas partes para que pudiera haber pacificación y las elecciones”.
También cuestionó que se mencione a la Iglesia católica como un partido político y “que no tiene respaldo en las urnas”.
“La Iglesia no es un partido político, es una institución de servicio, entrega y de acompañamiento de la persona humana, guiándola de acuerdo con los principios del Evangelio y la doctrina social de la Iglesia”, recalcó Juárez.
Agregó que le gustaría saber “qué aprobación tiene el Gobierno en estos momentos” para que, de acuerdo con estos datos, “ver qué instituciones tienen más respaldo y qué instituciones son creíbles para la sociedad”, luego de que una encuesta señalara que la Iglesia católica tiene el respaldo del 46% y los medios de comunicación, del 40%.
Fuente: Correo del Sur