En estos tiempos rotos y fuertemente marcados por la apostasía, el odio y la guerra, se percibe un evidente abandono de la fe cristiana y el fortalecimiento de una nueva corriente modernista, en clave inmanentista, en la que el hombre se adora a sí mismo. En este panorama de autodestrucción, la Virgen María, Reina de la paz, ha vuelto a construir la Iglesia con piedras vivas. Si no fuera por ella la historia de la humanidad hubiese llegado a su fin, la situación se nos está yendo de las manos, es por eso importante cumplir con la misión encomendada por nuestro Señor Jesucristo de alzar la voz y llevar el evangelio. Esta reflexión realizada por el Padre Livio Fanzaga sirvió de impulso para el desarrollo del Encuentro Continental Americano de Radio María.
Con el objetivo de promover el crecimiento y desarrollo de Radio María en América a través de herramientas de promoción, programación, planificación y gestión. El evento se efectuó en ciudad de México, los días 15 y 16 de febrero, aunque también se viabilizó la participación de Directores, Coordinadores, Asistentes de programación, Promotores, Encargados de recaudación de fondos y Colaboradores de los más de 20 países a través de, la plataforma virtual, Zoom.
La delegación boliviana estuvo conformada por el Director Editorial de radio María Bolivia, Padre Fernando Carrillo y por la Presidenta de la Asociación de radio María Bolivia Carmen Lucy Valenzuela.
Fortalecer la espiritualidad y la misión
La participación de radio María Bolivia en el Encuentro Continental Americano es vital porque permite mantener la comunión necesaria, con las otras asociaciones, para fortalecer la espiritualidad, la fraternidad y la misión de evangelización, sostuvo Padre Fernando Carrillo.
Cada Radio María, tiene sus propias características y particularidades tanto en sus bondades como en sus dificultades; entonces, mantener una comunión permite, a través de estos encuentros, recibir información, compartir experiencias y ver otras realidades que nos abren luces, que nos animan, nos revitalizan y nos permiten crear vínculos para compartir y apoyarnos unos a otros.
El Encuentro, toco temas como: la Sinodalidad en la vida y en la misión de la Iglesia, El voluntariado, la fuerza propulsora de Radio María, las redes sociales y podcast, la planificación de Fundraising, la importancia del respaldo de información legal, administrativa y financiera, la gestión de recursos humanos y el crecimiento integral del staff espiritual, humano y formación profesional.
Conclusiones generales
– Radio María tiene un papel fundamental, para mantener viva la oración, la fe y la esperanza de la victoria de la Virgen María frente a los grandes desafíos que se viven en la actualidad: la gran apostasía, el odio y la guerra.
– Caminar juntos bajo la guía del Espíritu Santo. La Sinodalidad como un caminar que incluye a obispos, sacerdotes, laicos y la sociedad civil en general.
– En el área de gestión es importante la actualización de equipos para una mejor cobertura y reducir costos de electricidad. Asimismo, dar seguimiento a los presupuestos y planes, esto a través de reuniones constantes.
– En el área editorial se establece que la programación se realice en vivo y en directo. La línea catequética tiene que ser propia de la conversión. Radio María es una radio compañera, es un proyecto misionero en el seno de la Iglesia.
Radio María Bolivia, una sola radio una sola misión
La misión de radio María Bolivia es anunciar la Buena Noticia del Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo. En específico, llevar la revelación católica a personas y culturas que aún no han recibido el Evangelio.
Radio María es una obra de evangelización a través de los medios de comunicación que se apoya en el voluntariado, y esa es otra de sus características relevantes.
La emisora desea ser también un instrumento de consuelo, ofreciendo una palabra de apoyo a los enfermos, a las personas solas, a las personas que sufren en el cuerpo y en el espíritu, a los presos y a los ancianos.
Ven con nosotros a caminar, santa María ven