Formación y valores son importantes para quienes aspiran a una profesión con la que podrán prestar un servicio a la sociedad, por eso “para servir, hay que servir”. Con esta importante reflexión, el Padre Alfonso López, presidió la Eucaristía de acción de gracias por el 29 aniversario de la Pastoral Universitaria de la Arquidiócesis de La Paz, PUNA.
Actividades, talleres y experiencias de voluntariado social, organizadas por la PUNA, han sensibilizado a muchos jóvenes a lo largo de casi tres décadas. El coordinador de la PUNA, Víctor Alacoma destacó que, durante la presente gestión, la pastoral ha propiciado espacios de formación en radio locución, espacios de liderazgo como: “Desarrollo personal”, “Educación en el amor” y el “Alpha joven” como procesos formativos importantes para la realización de acciones concretas como el voluntariado social en la tradicional campaña de Navidad.
La Pastoral Universitaria es un espacio de seguimiento y acompañamiento para los jóvenes universitarios que después de vivir experiencias de fe a través de la formación a los sacramentos de iniciación cristiana se desvinculan de la Iglesia e incluso se vuelven ateos, afirmó Víctor Alacoma, quien, además dio énfasis a la “experiencia de vida” que experimenta la nueva generación de universitarios que asisten y participan de las actividades de la pastoral.
El sueño del Padre Miguel Gillgannon se ha cumplido, afirmó la Directora de la PUNA, Erika Aldunate, destacando el servicio comprometido que los coordinadores de la pastoral, Víctor Alacoma y Alfonso López, van desarrollando con el propósito de promover el protagonismo y participación de jóvenes para la construcción de una sociedad más justa y digna para todos.
La formación, concienciación y compromiso social son aspectos que caracterizan el accionar de esta importante institución paceña, pero ninguno destaca más que su humildad y amor al prójimo a ejemplo de Jesús.