(Vaticano).
El Papa Francisco crea una Comisión para la Tutela de los Menores y para luchar contra la pederastia y nombra a una víctima, Marie Collins, irlandesa, entre los miembros de la comisión.
A primera hora de la tarde del sábado 22 de marzo, la Sala de la Prensa de la Santa Sede ha comunicado la decisión del Papa Francisco de crear una Comisión para la Tutela de Menores. La creación de dicha comisión fue anunciada ya el pasado 5 de diciembre, tras el segundo encuentro del Consejo de los Ocho Cardenales (C-8) con el Santo Padre. La propuesta de creación de esta comisión ha sido del cardenal Sean Patrick O´Malley, arzobispo de Boston (USA) y uno de los integrantes del C-8.
Asimismo el Santo Padre ha designado ya a las primeras ocho personas que integraran esta comisión, a la que se podrán añadir otras. El objetivo inicial del trabajo de estas personas será preparar los estatutos que definirán las competencias y las funciones que tendrá la comisión, que será ampliada más adelante con nuevos miembros.
El portavoz del Vaticano, Federico Lombardi, ha recordado que el Papa decidió crear este organismo para promover de varias maneras la protección de los menores, desde la educación para prevenir y la asistencia a las víctimas hasta la colaboración con la Justicia para castigar la pederastia.
“De esta manera, esta comisión contribuirá a la misión del Santo Padre de responder a la sagrada responsabilidad de asegurar la seguridad de la juventud”, agregó el portavoz vaticano.
Entre los miembros nombrados hoy en la comisión por el Papa, hay una víctima, la irlandesa Marie Collins, que sufrió los abusos sexuales de un religioso cuando era niña. Esta mujer, que ahora tiene 66 años, relató su historia ante 200 obispos en un simposio que organizó el Vaticano en Roma en 2012.
Otro miembro destacado de la comisión será el arzobispo de Boston, cardenal Seán Patrick O’Malley, uno de los ocho purpurados que Francisco eligió para asesorarle en la reforma de la curia romana, que es una de las voces más destacadas de la Iglesia en la lucha contra la pederastia.
El resto de los designados son el sacerdote y teólogo argentino Humberto Miguel Yáñez Molina, un jesuita amigo del Papa; dos psiquiatras, la francesa Catherine Bonnet y la británica Sheila Hollins; el profesor de derecho canónico italiano Claudio Papale; el sacerdote y teólogo alemán Hans Zollner, y la polaca Hanna Suchocka, que fue primera ministra de su país entre 1992 y 1993 y es conocida por sus numerosos ensayos sobre derechos humanos.