La comunidad indígena San Miguelito del Isiboro , ubicado en el Tipnis , departamento del Beni , todavía han quedado arraigadas algunas costumbre cuyo origen se han perdido en el tiempo.
San Ignacio de Moxos fue la tercera misión Jesuítica fundada en esta prodigas llanuras en el año 1689. Los fundadores de San Ignacio en su primera ubicación 1689-1749 fueron los Padres Jesuitas Antonio Orellana, Juan de Espejo y Álvaro de Mendoza , con indígenas Cañacures y Punuanas. Fue la primera misión que se estableció al oeste del rió Mamoré.
Un video difundido en las redes sociales ha mostrado la tradición de “los embarrau” que muestra cómo la ceremonia cristiana del miércoles de ceniza se ha sincretizado con la costumbre de jóvenes embarrados que hacen la señal de la cruz de los asistentes a una capilla.
Según una publicación de Moxos Noticias, este disfraz, fue buscado por las personas para calmar el enojo de nuestro Creador y así frenar su ira y evitar que Él destruya el mundo. Dicen también que a nuestro Salvador le causó gracia a nuestro y por eso nos perdonó.
Si bien, no hemos podido encontrar mucha información sobre esta costumbre, desde Infodecom encontramos esta cita bigliográfica en el ensayo “Trayectoria histórica y cultural de los Trinitarios” publicado por Roy Querejazu Lewis (2008), “Siguiendo con el relato de los Muiba, el Miércoles de Ceniza unas quince personas solteras llevan un niño al río y lo untan con barro. Hacen la señal de la cruz con barro, no con ceniza. Esperan el Encuentro de Alegría, de María con Jesús. Después de la ceremonia del barro, aparece una mujer vestida de blanco, la Nueva Eva, es la Renovación (Avelino Muiba y Florentino Muiba, comunicación personal, Santísima Trinidad, 24 de marzo de 2005)”
Datos sobre la Provincia de Moxos
La Provincia de Moxos es una provincia de Bolivia ubicada en el Departamento del Beni, en el extremo sur de este. Limita con el Departamento de Cochabamba y tiene una superficie de 33.316 km², y una población estimada por el Instituto Nacional de Estadística de Bolivia para el año 2006 de 23.873 habitantes, con una densidad de 0,72 hab/km², siendo una de las más bajas a nivel nacional.
La capital de la provincia es San Ignacio de Moxos.